ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8888-07-1

Guía de manejo socioambiental para la construcción de obras de infraestructura pública

Autor:Municipio De Medellín, Secretaría Medio Ambiente
Colaborador:Fuentes Cruz, Wilmer (Ilustrador)
Editorial:Distrito Especial de Ciencia Tecnología de Innovación de Medellín
Materia:0 - Generalidades
Publicado:2014-10-06
Número de edición:1
Número de páginas:163
Tamaño:23.5x16.5cm.
Encuadernación:Tapa Suave
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Guía de manejo socioambiental para la construcción de obras de infraestructura pública

La Alcaldía de Medellín teniendo en cuenta la necesidad de adoptar una herramienta de gestión social y ambiental para las obras públicas del Municipio, conforme a los cambios de ciudad, a la normativa vigente, y a los recientes avances tecnológicos, permitiendo el fomento de una ciudad sostenible, realizó la actualización de la Guía de Manejo Socioambiental para la construcción de obras de infraestructura pública, documento adoptado por el municipio de Medellín, desde el año 2006.

La Guía es un instrumento técnico de manejo ambiental y social, para los proyectos que no requieren licencia ambiental para su operación; y que con la aplicación de los programas propuestos en el Plan de Acción Socioambiental en Obra, los constructores lograrán la ejecución de procesos simples pero efectivos: para la preservación de fuentes hídricas, para evitar la emisión de material particulado a la atmósfera, para la gestión adecuada de los residuos sólidos en general, para el manejo seguro de sustancias químicas peligrosas, para la protección de la fauna y la flora, y para el control de otros aspectos ambientales inherentes a la actividad constructiva.

De igual manera permitirá, a través de una adecuada gestión social, la inserción y adopción de los proyectos de infraestructura en el medio social, mediante la implementación de estrategias de: contratación de mano de obra local, sostenibilidad, participación y atención ciudadana, entre otras. Además de mejorar la calidad de las obras, este enfoque favorece la percepción positiva por parte de las comunidades, frente al desarrollo de la infraestructura de la ciudad, ligada a una sostenibilidad social y ambiental.

La Guía está dirigida a todos los actores involucrados, de una u otra forma, en el ciclo del proyecto; tanto entes centralizados y descentralizados del Municipio de Medellín, como contratistas o ejecutores de la obra, e interventorías. Todos los participantes deben cumplir cabalmente con las directrices y lineamientos establecidos en ella.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231