ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57518-5-9

Guía para el acompañamiento psicosocial con perspectiva de género en la problemática sociocultural y de salud pública de violencia basada en el género

Autores:González Vega, Paula Andrea
Arbelaéz Naranjo, Liliana Patricia
Colaboradores:Bustamante Tejada, Walter Alonso (Coautor)
Gonzalez Vega, Isabel (Diseñador)
Álvarez Ramírez, Víctor (Ilustrador)
Ospina González, Isabella (Ilustrador)
Editorial:Empresa Social del Estado Hospital Mental de Antioquia
Materia:361 - Problemas y bienestar sociales en general
Publicado:2014-09-30
Número de edición:1
Tamaño:16953Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Estudios sociales del cuidado - Piedrahita Echandía, Claudia Luz; Pérea Acevedo, Adrián José; Riveros Solórzano, Hernán Javier; Useche Aldana, Óscar; Ballesteros Peluffo, Gilma Liliana; Suárez, Andrea Catalina; Parra García, Luz Adriana; Llano, Fabián Andrés; Vargas, Héctor; Díaz González, José Alexander; Plazas Mendieta, Leonel; Rosso Jaimes, Miguel Antonio; Martínez Uzeta, Carolina; Montoya Castillo, Mario; Martínez Posada, Jorge Eliecer; Jiménez Hurtado, José Luis; Reyes Sánchez, Gina Marcela; Torres Melo, Angely Katherine; Camacho Téllez, Jeison Herley; Castillo Hernandez, Adriana Esther; Vitarelli, Marcelo Fabián; Gutiérrez Rodríguez, Rosa Martha; Pineda Pineda, Ignacio Pineda Pineda; Amador Velázquez, Manuel; Cazares Jiménez, Evelyn Guadalupe; Fuentes Zurita, María Cristina; Hernández Dorado, Francisco Javier; Ignacio Fernández, Leticia; Ocampo Bernasconi, Ismael Germán; Varela Gutiérrez, Stephanie Angélica; Díaz Gómez, Álvaro; Puentes Castro, Miguel Ángel; Calderon Jaramillo, Ana María; Sánchez Arias, Víctor Germán; Rosas Chávez, Leobardo Antonio; Hernández Hernández, Julieta Mónica; Lozano Ardila, Martha Cecilia; Ocampo Montoya, Luz Diana; Londoño Osorio, Nicolás Alexander; Guachetá Gutiérrez, Emilio; Rodríguez Prieto, Daisy Alejandra; Martínez Pineda, Elizabeth
Estudios sociales del cuidado - Piedrahita Echandía, Claudia Luz; Pérea Acevedo, Adrián José; Riveros Solórzano, Hernán Javier; Useche Aldana, Óscar; Ballesteros Peluffo, Gilma Liliana; Suárez, Andrea Catalina; Parra García, Luz Adriana; Llano, Fabián Andrés; Vargas, Héctor; Díaz González, José Alexander; Plazas Mendieta, Leonel; Rosso Jaimes, Miguel Antonio; Martínez Uzeta, Carolina; Montoya Castillo, Mario; Martínez Posada, Jorge Eliecer; Jiménez Hurtado, José Luis; Reyes Sánchez, Gina Marcela; Torres Melo, Angely Katherine; Camacho Téllez, Jeison Herley; Castillo Hernandez, Adriana Esther; Vitarelli, Marcelo Fabián; Gutiérrez Rodríguez, Rosa Martha; Pineda Pineda, Ignacio Pineda Pineda; Amador Velázquez, Manuel; Cazares Jiménez, Evelyn Guadalupe; Fuentes Zurita, María Cristina; Hernández Dorado, Francisco Javier; Ignacio Fernández, Leticia; Ocampo Bernasconi, Ismael Germán; Varela Gutiérrez, Stephanie Angélica; Díaz Gómez, Álvaro; Puentes Castro, Miguel Ángel; Calderon Jaramillo, Ana María; Sánchez Arias, Víctor Germán; Rosas Chávez, Leobardo Antonio; Hernández Hernández, Julieta Mónica; Lozano Ardila, Martha Cecilia; Ocampo Montoya, Luz Diana; Londoño Osorio, Nicolás Alexander; Guachetá Gutiérrez, Emilio; Rodríguez Prieto, Daisy Alejandra; Martínez Pineda, Elizabeth
Legado de amor - Arango Escobar, Elsa Lucía
El Arte de Ser Tú - Rincon Chamorro, Leidy Joana
Enfoque de soluciones duraderas para la población víctima de desplazamiento forzado en Colombia - Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Ramírez Gómez, Clara Leonor; Loaiza Aristizábal, Manuela; Martínez, Juan Sebastian

Reseña

En el marco de la corresponsabilidad institucional y luego de un ejercicio de reconocimiento de las problemáticas de salud mental que vivencian las mujeres en el territorio antioqueño, a causa de las múltiples vulneraciones que sufren por la construcción social y cultura de género, y respondiendo a la preocupación de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia (en adelante SSSA), por la naturaleza sistemática de la violencia y la discriminación contra las mujeres, como producto de un sistema ancestral de valores patriarcales que se convierten en factores de riesgo para la salud integral de las mujeres en el territorio, el Proyecto de Salud Mental de la SSSA diseñó y piloteó, durante el 2012 y el 2013, varios dispositivos lúdicos y creativos que se constituyen en una estrategia psicopedagógica, fundamentada en la perspectiva psicosocial, el enfoque de derechos y el enfoque diferencial de género, que se requiere para poder comprender la multifactoriedad de dichas problemáticas, con el objetivo de brindar herramientas que faciliten el acompañamiento en la promoción de la salud integral de las mujeres y en la detección e intervención de dichas violencias, como una problemática de salud mental.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231