La construcción colectiva del medio ambiente
Incluye 2 CD
Autor: | Varios |
Es evidente que vivimos inmersos en un momento histórico caracterizado por un preocupante declive de los recursos ecologicos, Ello supone el sentir generalizado de escasez de estos recursos y, además, el que se requlera con urgencia congregar esfuerzos decisivos y constantes para su renovación y preservación so pena de alcanzar extremos tan previsibles en la era actual, como el deterioro del agua, el aire y la tierra a niveles que comprometan la vida en el planeta Sin embargo, esta no es una tarea sencilla, cuando lo que está en juego supone limitar el desarrollo cientifico, tecnologico, agrario, urbanistico, entre otros aspectos. Es menester, por consiguiente, Invitar a las ciencias integrantes de las diversas disciplinas a encarar la problemática desde una perspectiva en la que el medio ambiente -en su concepción original ecologico- trascienda a los ambitos de la vida ciudadana, de manera que se genere una conciencia en la que este se conciba como un patrimonio o bien colectivo conformado por el paisaje, la salubridad, la biodiversidad,entre otros componentes Lo ambiental no se refiere solamente a la naturaleza y a la ecologia, sino también al hombre en sus relaciones sociales, de ahi que involucre aspectos como la calidad de vida, marco de vida y patrimonio, entre muchos otros elementos que condicionan de manera decisiva la vida humana, en la cual se busca, sin duda, destacar lo cualitativo más que lo cuantitativo.El marco de vida, por ejemplo, es sinónimo de medio amblente en sentido arquitectónico y urbanistico, pues comprende la naturaleza, los espacios verdes y el medio ambiente social o zona de contacto entre los espacios construidos y el medio ambiente natural o artificial El patrimonio por su parte, incluye un elemento moral y juridico para la conservación del Idea de legado a herencia generacional, donde los bienes o espacios deben ser objeto de atención por parte del particular -el propietario juridico-, y en especial de la colectividad.Los anteriores conceptos trascienden la órbita Juridica, de ahi que este trabajo, además de incluir las memorias del Congreso Internacional de Altas Jurisdicciones Administrativas, y a las conferencias que conformaron el Congreso previo a este evento, contenga un documento tan Significativo como es el de "Ciudades para la vida, el cual se auna a la casuística expuesta en el marco del Congreso en mención, en donde el tema ambiente se abordo desde una visión sistémica e interdisciplinaria, con miras a conformar una contundente propuesta de alcance integral.