ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8888-03-3

Proyectos del Programa de Atención Integral para las Mujeres de la Comuna 1 - Popular

Autor:Corporación Con-vivamos
Colaboradores:Corporación Con-vivamos (Fotógrafo)
Ospina Gómez, Catalina (Coordinador Editorial)
Editorial:Distrito Especial de Ciencia Tecnología de Innovación de Medellín
Materia:300 - Ciencias sociales
Publicado:2014-09-01
Número de edición:1
Número de páginas:32
Tamaño:23x16.5cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

PROYECTOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS MUJERES DE LA COMUNA 1- POPULAR

Contar con un Programa para la Atención Integral de las Mujeres implica incorporar una nueva mirada en la planeación del desarrollo local, que tiene en cuenta las políticas, acciones estatales y lineamientos internacionales del enfoque de género, es decir, se reconoce, devela y analiza cómo los roles asignados a hombres y mujeres se basan en relaciones de poder, que han limitado y obstaculizado el avance, desarrollo y dignidad de las mujeres de manera igualitaria con respecto a los hombres. Hace posible visibilizar las inequidades entre hombres y mujeres y propone soluciones para su superación, cuenta con subprogramas y proyectos, que incluyen a las mujeres como sujetas de derecho, protagonistas de su propio desarrollo y partícipes de la transformación de la realidad que las afecta. Esto significa dar un gran paso en términos de desarrollo y vida digna porque se pasa de concebir a la mujer pasiva, receptora de “ayudas” y subsidios a considerar a las mujeres con poder, con capacidad de decisión, con validez en sus propuestas, como ciudadanas plenas de derechos.
La cartilla busca divulgar la metodología empleada en el desarrollo del proceso de construcción participativa de diez proyectos del Programa de Atención Integral para las Mujeres de la Comuna 1, las problemáticas identificadas y el resumen de éstos. El Programa contempla cinco dimensiones: Autonomía Económica, Salud mental, Violencias basadas en Género, Seguridad Pública de las mujeres, Participación y organización social y comunitaria; las cuales tienen como propósito coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres de una manera articulada, a partir de proyectos y la implementación de acciones gestionadas en los ámbitos público y privado, local, departamental, nacional e internacional, buscando disminuir las brechas de inequidad.
Es importante señalar que esta iniciativa nació de la decisión de mujeres líderes que han puesto en el debate comunal, la situación de las mujeres como un requerimiento prioritario y el compromiso del Municipio de Medellín a través de la Secretaría de las Mujeres por apoyar iniciativas que favorezcan los derechos de las mujeres y disminuyan las inequidades o las prácticas discriminatorias contra ellas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231