ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8753-09-6

Guía para elaborar inventarios corporativos de Gases Efecto Invernadero
Gestión integral corporativa de la Huella de Carbono

Autor:Fundacion Natura Colombia
Editorial:Fundación Natura
Materia:363.7 - Problemas medioambientales
Publicado:2014-08-01
Número de edición:1
Número de páginas:56
Tamaño:21x14cm.
Encuadernación:Tapa Suave
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
¡Conozcamos nuestros derechos ambientales! Guía pedagógica para comunidades étnicas y campesinas - Luna Mendoza, Juan José; Tovar Bohórquez, Laura Catalina
Paz ambiental: ecos de la naturaleza en la transformación social - Pantoja Ortiz, Alejandro; González Posso, Camilo; Nupia Martínez, Carlos Mauricio; Gil Moreno, Christian Camilo; Morales Lizarazo, Diana; Fajardo Nolla, Javier; Gómez Gil, Julián David; Vargas, Juliette; Correa, Luna; Castro Sánchez-Moreno, Mariano; Aranzazu Ospina, Mauricio Aldemar; Amador-Jiménez, Mónica; Hernández Ospina, Mónica Patricia; Orduz Salinas, Natalia; Ruiz-Nieto, Omar; Morales Ramírez, Paola Andrea; Ungar, Paula; Acevedo Muñoz, Rolando Albeiro
Paz ambiental: ecos de la naturaleza en la transformación social - Pantoja Ortiz, Alejandro; González Posso, Camilo; Nupia Martínez, Carlos Mauricio; Gil Moreno, Christian Camilo; Morales Lizarazo, Diana; Fajardo Nolla, Javier; Gómez Gil, Julián David; Vargas, Juliette; Correa, Luna; Castro Sánchez-Moreno, Mariano; Aranzazu Ospina, Mauricio Aldemar; Amador-Jiménez, Mónica; Hernández Ospina, Mónica Patricia; Orduz Salinas, Natalia; Ruiz-Nieto, Omar; Morales Ramírez, Paola Andrea; Ungar, Paula; Acevedo Muñoz, Rolando Albeiro
Definición de condiciones normativas para la determinación del modelo de dispensación a granel en el sector cosméticos y aseo en Colombia - CID-PRO Consulting; Ramírez Martínez, Luis Carlos; Correa Martínez, Luz Eugenia; Ruiz Benavides, Diana Giovanna; Barbosa Mariño, Juan David; Potes Macias, Ana Mercedes
Calidad ambiental y contaminantes emergentes: una mirada hacia la Ciénaga de Mallorquín y Arroyo León - Enamorado Montes, Germán Holland; Guzmán Tordecilla, María del Rosario; Elles Pérez, Cindy; Ramos de la Hoz, Yuliceth; Castillo Ramírez, Margarita; Medina Altahona, Jhorma José; Garzón Rodríguez, Carolina; Burgos Núñez, Saudith; Paternina Uribe, Roberth De Jesús; Jiménez Vergara, Eylin; Urango Cárdenas, Iván; Escobar Delgado, Lina Margarita; Ortega Pardo, Katerine; Díaz Hernández, Linda Viviany

Reseña

La contribución de Colombia a las emisiones globales de GEI es baja (aproximadamente 0.37% del total mundial) , estas han venido creciendo de manera considerable: entre 1990 y 2004 estas eu 39% llegando a un total aproximado de 180.010 Gg, con los sectores de agricultura (38.1%) y Uso de la tierra, cambio en el uso de la tierra y Silvicultura (14.5%) representando el 53% de las emisiones totales nacionales. Por otro lado los procesos industriales son responsables por el 5,1% de las emisiones totales del país, y crecieron 93,7% desde 1990 a 2004.

El Gobierno de Colombia, a través de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), ha venido desarrollando una serie de políticas para promover un desarrollo sostenible y bajo en carbono del país. Aunque Colombia no tiene unas metas concretas de reducción de emisiones de GEI, desde el 2002 estableció una meta de venta de Certificados de Reducción de Emisiones (CER) en el mercado regulado de carbono.

Por lo anterior y para fortalecer la capacidad técnica de las empresas en entender y comprender la estrecha relación entre la emisión de gases efecto invernadero y las actividades productivas se construye la primera guía para la medición de huella de carbono corporativa, que además de contener los conceptos claves, desarrolla una metodología de implementación para el empresario con base en las iniciativas existentes en huella de carbono.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231