Expulsión, extinción y restauración de los jesuitas en el Nuevo Reino de Granada (1767-1815)
Autor: | Fajardo, José del Rey |
La presencia jesuítica durante la época colonial en el Nuevo Mundo marcó huellas indelebles su geografía y en su historia. Ciertamente, su acción, influjo y cooperación en la sociedad neogranadina consagran y definen el aporte de la Orden de Ignacio de Loyola a la biografía de este continente. Por ello, la genuina historia de los pueblos americanos quedaría mutilada sin la voz de la Compañía de Jesús. El presente libro recoge una aleccionadora trilogía que escribió la Compañía de Jesús en el Nuevo Reino de Granada entre 1767 y 1815: nos referimos a la pasión, muerte y resurrección que vivieron los seguidores neogranadinos de Ignacio de Loyola a lo largo de ese escaso medio siglo. Así mismo, intenta reconstruir el puente histórico que establece su cabecera en 1767 y alcanza la otra orilla en 1815. Es la crónica de un ejemplo de resistencia moral, que muestra cómo los jesuitas expulsos, desde su destierro, mantuvieron sus ideales y creencias, a pesar de los esfuerzos por silenciarlos.