Luis Carlos Pérez
Humanismo jurídico-penal
Autor: | Restrepo Fontalvo, Jorge |
Hombre integral, Luis Carlos Pérez poseyó esa clara comprensión histórica, esa sólida cimentación filosófica que uno extraña en muchos de los juristas ?puros? de épocas recientes, que intentan explicar el mundo de lo jurídico como una entelequia que encuentra en sí misma su razón de ser y su legitimidad. No hemos tratado de hacer una apología o una suerte de epinicio sobre Luis Carlos Pérez. Por el contrario, nos hemos atrevido incluso a señalar puntos débiles o negativos en algunos de sus escritos, pero allende esas observaciones que muestran el ser humano que está detrás de las obras de su intelecto, debe admirarse la gran coherencia intelectual y ética de este hombre a quien no dudamos en considerar uno de los juristas más grandes de nuestro país y, aún más, uno de los más brillantes intelectuales de Colombia en el siglo XX, y paradigma para las nuevas generaciones que ojalá mantengan vigente su singular legado. Antes dijimos que era un jurista integral dedicado a los asuntos penales, en realidad fue más que eso: fue un humanista integral dedicado a los asuntos jurídicos. ¡Qué bueno saber que entre nosotros han existido hombres como Luis Carlos Pérez! Confiamos en que el tributo a su memoria sirva para fertilizar, con su pensamiento y con la entereza de su actuar, la construcción de una patria más justa, democrática e incluyente para todos.