Lectura, escritura y oralidad bases de una educación de calidad en Itagüí
Autor: | Universidad de Antioquia |
El propósito de este libro es orientar el desarrollo de los planes de lectura, escritura y oralidad (PILEO) en las instituciones educativas oficiales del Municipio de Itagüí, en el marco de una acción integrada, contextualizada y compartida en lo relativo con la promoción social del lenguaje oral y escrito y dentro de un horizonte de acceso democrático y expansión del derecho a la cultura escrita y el uso creativo del acceso a los recursos que la virtualidad ofrece hoy en día.
Las pautas que se proponen se dirigen a ser herramientas que apoyen y ayuden a consolidar comportamientos lectores e informacionales significativos, dinámicos y constructivos de una Escuela que, cada vez más, requiere ser espacio para la humanización y la ampliación de la democracia. Por esto se espera que estas pautas se incorporen en las dinámicas institucionales y se implementen de manera adecuada para que puedan generarse los procesos de cambio y mejoramiento institucional y social que se vislumbran, por cierto de manera viva, en el Plan de Desarrollo Municipal de la actual administración, Itagüí 2012 – 2015 Unidos hacemos el cambio.