ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8749-82-2

Fenómenos Comunaes

Autores:Evanko, Tony
Börjesson, Erika
Vasco, Cristina
Colaboradores:Evanko, Tony (Director)
Delgado, Fernando (Ilustrador)
Börjesson, Erika (Coordinador Editorial)
Escobar Pareja, María del Rosario (Prologuista)
Editorial:Distrito Especial de Ciencia Tecnología de Innovación de Medellín
Materia:700 - Las artes bellas artes y artes decorativas
Publicado:2014-04-29
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:16x22cm.
Encuadernación:Pasta
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Cielo decir mundo revés - Ruiz Diaz, José Luis; Leuro, Paula
Catalina Estrada, Contra la Oscuridad - Builes, Camila; Alvarado, Sinar; Restrepo Tirado, Juliana; Escalona, Patricia
Trust the Process. 4 Years of ArteSumapaz - Pilling, Alison; Amores, André; Rodríguez, Andrés; Quentin, Anette; Sugita, Antoine; O?Dea, Aoibhinn; Barabarria, Bárbara; Bevevino, Billy; Cárdenas, Camilo; Bancroft, Carolynn; Monroe, Cecelia; Zhang, Cherlynn; Rupp, Christina; Rodríguez, Cielo; Yandell, Claire; Troncoso, Cona; Langner, Christopher; Ciabattoni, Chiara; Pavón, Damian; Watne, Davin; De Cuba, Elise; Stern, Elly; Brooks-Jaramillo, Erin; Kelly, Eva; López, Felipe; Guthrie, Gabrielle; Masson, Harry; Irmert, Jana; Hitchcock, Jennifer; Yonts, Jonathan; Alexandra, Josie; Granlund, Kate; Peach, Kellie; Nicoll, Kirsty; Choudry, Seemi; Umarik, Sofja; Falasca, Vannesa; Huhtinen, Venla; Verrecchia, Victoria
Nosotros, los huérfanos del yo - Rivera, Juliana; Santos, Daniel Alejandro; Rodríguez, Alejandra; Moreno, Alvaro; Caicedo, Manuela; Gutiérrez, Julián; Cadavid, Camila; Fonseca, Ángela; Hernández, Juliana; González, Juan Sebastián; García, Nicole; Orozco, Natalia; Durán, Mariana; Zúñiga, María José; Carvajal Chamorro, Diana Marcela; Silva Fry, Ana; Jiménez, Francisca
Disertaciones sobre el paisaje. A tantos paisajes, tantas disciplinas - Mendieta Castellanos, Carol Viviana; Idarraga Vallejo, Diana Minerva; Vargas Gil, Sandra Bibiana; Velandia Silva, César Augusto; Ospina-Tascón, Juan José; Caraballo Perichi, Ciro; Rincón Cardona, Fabio; Cardona Olaya, Félix Augusto; Maderuelo, Javier; Osorio Osorio, Julián Alejandro; Llanos Hernández, Luis; Salgado Vargas, Marcela; Cano Echeverri, Martha Cecilia; López Castaño, Carlos Eduardo; Duis, Urte; Urdinola Hincapie, Zayra

Reseña

La publicación “Fenómenos Comunaes” pretende ser una herramienta que trasciende más allá de la experiencia vivida en los Laboratorios Comunes de Creación de la Red de Artes Visuales de Medellín para generar pensamiento y reflexión entorno a proyectos artísticos, educativos y sociales. A través de la sistematización de experiencias, procesos y resultados obtenidos se hace una evaluación que provoca nuevas preguntas frente a talleres creativos comunitarios.

Incluye un análisis sobre algunos factores protagonistas del proyecto, conceptos como Arte, Comunidad, Educación, pero también conceptos emergentes como: Participante, Creativo en formación, Contexto (Medellín), Multidisciplinaridad, Multiculturalidad, Procesos Formativos, Enseñanza del arte vs Practicas Sociales, Creatividad, Pensamiento Crítico, Reflexión, Trabajo en equipo, Experimentación, Actitud Estética, entre otros. Se describen los 15 proyectos multidisciplinares y multiculturales que fueron desarrollados y las estrategia sutilizadas en la coordinación del proyecto, dando detalles presupuestarios, estadísticas alcanzadas, funciones de cada miembro del equipo e incluso advertencias para personas que estén pensando en algo parecido.

La Red de Artes Visuales es un proyecto de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín que, en el 2013, es ejecutado por Casa Tres Patios con su proyecto “Laboratorios Comunes de Creación”. Se trata de una propuesta de intervención y creación individual y colectiva, a través de talleres creativos, en la cual hacen parte como artífices [participantes] niños, niñas y jóvenes habitantes de las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín, [creativos] de diversas disciplinas y experiencias, de origen local, nacional e internacional y diversas [comunidades] de acuerdo a los contextos en los cuales tienen lugar los talleres creativos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231