La Paloma de Picasso
Autor: | Ayala Poveda, Fernando |
UNA HISTORIA DEFINITIVA SOBRE LA PAZ Y GUERRA EN COLOMBIA La madre coraje, sin soltar su ametralladora, da a luz a una niña. Ellas son separadas por la guerra. Se reencuentran después de largos años de búsqueda por las selvas y ríos de América. Entonces madre e hija se relatan en México sus historias de marcha en el Davis y en las zonas de refugiados. Las tejedoras de la memoria nos entregan el telar de la Violencia en Colombia entre 1948 y 1972 de manera simultánea: Revolución mexicana, rusa, China; holocausto nazi, guerra fría, revolución cubana y vietnamita, dictadura de Rojas Pinilla, el pacifismo de la generación de la contracultura de los años sesenta con sus movimientos underground. Alrededor de Nuestra bella Frida y su marcha de amor con el Ruso Igor y la hermandad de los huérfanos y viudas, combaten las ideologías, los lutos, las utopías, los lutos y amores. La maestra liberal llamada Comandante Desvelo, venera a Frida Kahlo como santa, artista y revolucionaria. Ella es su inspiradora y su árbol de esperanza. Entre los aromas del café y el poleo, la maestra sobrevive a los ataques de Mariachi y las legiones imperiales que atacan a Charronegro y los generales liberales. En medio de las batallas del Sur del Tolima, la otra Frida se hace habla y escritura de los muertos. Frente a Nuestra bella Frida y la otra Frida, se alza el monumento al millón de muertos que ha puesto Colombia en los últimos 65 años ante héroes que son villanos y villanos que son héroes. Una novela se amor, guerra y redención sobre el significado de la libertad, en este viaje sin aliento y peligroso por las rutas de los conflictos internacionales y los desafíos del presente. Con esta saga, Fernando Ayala Poveda no sólo confirma su estatus de escritor mayor, sino que nos revela caminos de paz y encrucijadas y nos recuerda que estamos peligrosamente vivos.