Río ebrio
Autor: | Cuéllar Valencia, Ricardo |
Río ebrio -Antología- es un canto es distintas direcciones: el tránsito por el trópico: ebrio en alucinaciones de un viaje que nunca termina; la historia se congela en el movimiento del río como la vida humana apenas transita entre vástagos, animales y su propia miseria. El trópico es nuestra realidad inevitable porque aquí nacimos, aquí vivimos y aquí moriremos. Es además un viaje por las sendas del amor, viaje inagotable, siempre insatisfecho, sumido en las delicias del encantamiento y las perturbaciones que incita todo encuentro amoroso. Las musas nacen desde la fascinación que propicia el azar en distintos lugares y edades de nuestra existencia; musas y amadas se confunden en un mismo canto donde las sorpresas y los hechizos danzan en medio de las fuerzas del deseo. Otros cantos recorren lugares, pueblos y ciudades, así como la emergencia insólita de perplejidades ante sí mismo y el mundo. Sólo la poesía, la verdadera, la sagrada, la de siempre, da cuenta de nuestra pertenencia inequívoca y del tránsito efímero, de lo que es la geografía de una vida asumida en todos sus riesgos, de nalmente, nuestras verdades más absolutas. En su conjunto se trata de diálogos con diversas realidades exteriores e interiores. La subjetividad da orden a las distintas visiones que la escritura cifra con la única voluntad de dejar constancia de nuestras relaciones con los mundos, realidades, seres amados y conversaciones que establecemos desde la otra orilla, desde las otredades que nos habitan.