ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58309-0-5

Separados y desiguales
Educación y clases sociales en Colombia

Autores:Garcia Villegas, Mauricio
Juan David Parra Heredia
Jimenez Angel, Felipe
Espinosa Restrepo, José Rafael
Editorial:Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::GP - Investigación e información: general
Público objetivo:General / adultos
Colección:Colección - Dejusticia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2014-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:24x15cm.
Precio:$12.000
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En Colombia la Constitución, los discursos públicos y en general las instituciones dan la impresión de que tenemos una sociedad mucho más abierta, móvil y maleable de lo que realmente existe. Basta con mirar las genealogías de la sociedad colombiana para ver la facilidad con la cual el estatus social de las familias se reproduce de padres a hijos desde tiempos inmemoriales.

El sistema educativo podría ser un mecanismo de atenuación de esas desigualdades. Pero no lo es. El sistema educativo no sólo educa mejor a las clases altas, sino que las educa por separado. Los ricos no sólo reciben una educación de mejor calidad sino también una educación exclusiva. En Colombia cada clase social se educa, en términos generales, por aparte. La oferta de la educación pública es deficiente, y la clase alta busca, a través de la educación privada, mejores estándares educativos que puede pagar para que ello sea posible.

En este libro se muestra, a través de una investigación empírica basada en el análisis de los resultados del examen de Estado, cómo la educación básica en Colombia se parece a un sistema de segregación, un sistema de separados y desiguales, que viola el derecho a la no discriminación y la igualdad de oportunidades consagrada en la Constitución.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231