ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8749-76-1

Buenas prácticas ambientales

Autor:Gómez López, Sandra Milena
Colaboradores:Mejia Uribe, Andrea (Ilustrador)
Gómez López, Sandra Milena (Coordinador Editorial)
Editorial:Distrito Especial de Ciencia Tecnología de Innovación de Medellín
Materia:500 - Ciencias naturales y Matemáticas
Publicado:2014-03-05
Número de edición:1
Número de páginas:38
Tamaño:14x21.5cm.
Encuadernación:Cosido al caballete
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presencia de gran cantidad de residuos en eventos públicos o privados es común y ha llegado a ser socialmente aceptada, observándose como prácticas normales y propias a la realización de los mismos. Aspectos como la utilización de elementos desechables, aires acondicionados a temperaturas elevadas, gran cantidad de publicidad impresa, entre otros, son comunes.
Por otro lado el creciente deterioro del ambiente, ha generado que la sostenibilidad del mismo sea un término cada vez más usado en diversos contextos, sin embargo, es necesario pasar al siguiente nivel, el de la aplicación de medidas que conviertan las palabras en hechos, principalmente en aquellas prácticas que son reconocidas como causantes de grandes impactos.
Es por ello que la Secretaría del Medio Ambiente ha dado un paso adelante para contribuir en el manejo adecuado del componente ambiental en los eventos públicos, para que sean consecuentes con los principios de protección y conservación que promulgan, contribuyendo con la cultura ambiental de la ciudad.
Esta guía muestra de manera sencilla y práctica los principales impactos que se originan antes, durante y después de un evento, así como las herramientas, elementos de manejo y medidas preventivas, correctivas, mitigadoras o compensatorias que pueden ser tenidas en cuenta por los organizadores para generar impactos positivos que sean trascendentes.
Esta guía se enfoca en los eventos con una asistencia de 30 a 300 personas. Se podrá encontrar información y elementos de apoyo para la aplicación de principios ambientales, como lo es una lista de chequeo que contribuirá a poner en práctica lo incluido en la guía.
El cambio en la manera de hacer las cosas es posible cuando se une el conocimiento y la voluntad, aplicar esta guía es un gran paso para conseguirlo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231