Caribe, Legendario, Mitico y Sangriento
Autor: | Manzur Jattin, Felix Jose |
CARIBE LEGENDARIO, MITICO Y SANGRIENTO, es un libro que transita por esta importante e histórica región. La prolífica documentación sobre el devenir precolombino, la conquista, etnias, cultura, colonia, esclavitud, piratas, gobernantes, y sistemas políticos sociales y económicos del Caribe es recuperada, respetada y transcrita por el autor en este libro y sustentada en la bibliografía.
Historiadores, escritores, ensayistas, y el autor, describimos la historia y la hacemos asequible a lectores, académicos, universidades, escuelas y ciudadanos. El Caribe es una región geográfica hoy multiétnica producto de esa simbiosis maravillosa de raizales, africanos, europeos, y asiáticos.
El genocidio, la esclavitud, la inmigración, los piratas, gobernantes buenos, como también déspotas y dictadores, la rivalidad entre las potencias mundiales ha dado a la región caribeña un impacto desproporcionado al tamaño de esta región.
Alejo Carpentier esbozaba que el Caribe es producto de la simbiosis monumental de varias razas, por su riqueza y sus posibilidades de aportaciones culturales que habrían de crear una civilización enteramente original.
Los caribes, caríbales, Kaliunagos o galibi, incluyen diferentes pueblos amerindios de Sudamérica, cuyas lenguas, aunque mutuamente incomprensibles, pertenecen todas a la familia Caribe. Cuando los europeos llegaron a las Antillas la mayor parte de su población era de origen Arawak. Sin embargo, desde hacía varias generaciones habían empezado a ser colonizados por pueblos caribes muy belicosos. En varios lugares se encontraron comunidades mixtas donde los hombres utilizan un léxico de origen Caribe y las mujeres y los niños se expresaban con un léxico Arawak. Eso demostraba que la estrategia expansionista de los caribes era eliminar a los hombres y mestizarse con las mujeres Arawak
Los caribes sirvieron de inspiración para nombrar territorios y mar de América, por lo que erradamente se les circunscribe a esta región. Sus centros de dispersión abarcaron Venezuela, Guyanas, Colombia, por el rio Orinoco, y en el Brasil por el rio amazonas, fueron uno de los primeros grupos que habitaron las Antillas, extendiéndose por el Atlántico hacia otros puntos, como en el norte de América, navegando por el rio Mississipi.
Este libro hace transitar a los lectores por los mitos y leyendas del Caribe. La antropofagia, era costumbre muy arraigada según cronistas e investigadores. Según Fernando Savater "muchos pueblos abren o abrían el cráneo de sus enemigos para comer parte de su cerebro en un intento de apropiarse así de su sabiduría, de sus mitos y de su coraje".
Grandes y famosas civilizaciones precolombinas dejaron su legado. La cultura Maya, Azteca, Inca, Zenu, chibcha, entre otras engalanaron el continente Americano. Las fantásticas construcciones de sus templos y pirámides tienen una magnificencia superior a las Egipcias.