ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-738-434-5

Cosmología en la obra de Dante Alighieri

Autor:Salazar Muñoz, Jorge Iván
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:113 - Cosmología (Filosofía de la naturaleza)
Clasificación Thema::DSC - Estudios literarios: poesía y poetas
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Textos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2014-02-05
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este texto explora algunas relaciones entre arte y ciencia; se concentra en un periodo específico de la historia: la Baja Edad Media, y en un autor en particular: Dante Alighieri. La selección de la obra de Dante como objeto de estudio obedece a dos razones: en primer lugar, a su importancia histórica.
Para muchos autores, La divina comedia es el texto central de la literatura medieval. Jorge Luis Borges llegó a considerar el poema de Dante como un microcosmos del saber medieval. En segundo lugar, la obra de Dante, en especial La divina comedia, dado el objetivo general que desarrolla, permite una aproximación a diversas cuestiones de ciencia y de cosmología.
Hay que recordar que el poema trata un amplio espectro de temas: filosofía, teología, moral y política. Las discusiones cosmológicas no constituyen el eje del texto, pero resultan inevitables, dado el plan general de la obra. Dante quería mostrar el recorrido simbólico y moral del alma a través de los reinos sobrenaturales: el infierno, el purgatorio y el paraíso. La geografía de estos reinos, en muchos casos, se acomodaba al saber de la ciencia medieval, especialmente en los versos del Paraíso. Otro tanto ocurre en el Convivio.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231