ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
La internacionalización educativa - Gáravit, Jaírit; Estrada Camacho, Jaime Rafael; Barriga Jiménez, José Julio; Calderón Cárdenas, Miguel de Jesús
Estudios de cooperación, asociación e integración latinoamericana: avances y perspectivas - Stuhldreher, Amalia; Morales Olmos, Virginia; López Leyva, Santos; Pineda Ortega, Pablo; Granja Hernández, Lorena; Ruiz Camacho, Paula; Ardila Ardila, Martha Lucia; Fairlie, Alan; Nascimento Simões, Tales Henrique; Zerpa de Hurtado, Sadcidi; Hurtado Briceño, Alberto José
Estudios de cooperación, asociación e integración latinoamericana: avances y perspectivas - Stuhldreher, Amalia; Morales Olmos, Virginia; López Leyva, Santos; Pineda Ortega, Pablo; Granja Hernández, Lorena; Ruiz Camacho, Paula; Ardila Ardila, Martha Lucia; Fairlie, Alan; Nascimento Simões, Tales Henrique; Zerpa de Hurtado, Sadcidi; Hurtado Briceño, Alberto José
Estudios de cooperación, asociación e integración latinoamericana: avances y perspectivas - Stuhldreher, Amalia; Morales Olmos, Virginia; López Leyva, Santos; Pineda Ortega, Pablo; Granja Hernández, Lorena; Ruiz Camacho, Paula; Ardila Ardila, Martha Lucia; Fairlie, Alan; Nascimento Simões, Tales Henrique; Zerpa de Hurtado, Sadcidi; Hurtado Briceño, Alberto José
Institutionality and climate change in the future of european and latin american integration - Álvarez, María Victoria; Theodoro Luciano, Bruno; Saldaña Ortega, Virginia; Sebastião, Dina; Insignares Cera, Silvana; Giovannetti Lugo, Cecilia; García López, María Tania

Reseña

En la actualidad, Colombia y México atraviesan situaciones que presentan importantes retos para su futuro como nación. Paradójicamente, cada problema que enfrenta un país, ya ha sido afrontado por el otro en el pasado. El narcotráfico, por ejemplo, parece estar en su punto más problemático en México; así como el reto que presenta la reciente puesta en marcha de Tratados de Libre Comercio de Colombia con Estados Unidos y otras economías, indican que la relación de estos dos países, hoy por hoy, es más cercana que nunca. Sus mutuas experiencias son importantes herramientas de cooperación para superar estas situaciones. La intensión de los capítulos que componen este libro es brindar un panorama específico acerca de estas amenazas y retos comunes, como lo son el narcotráfico, el comercio internacional y la inserción en la economía mundial, la integración financiera, las oportunidades de inversión y los mecanismos de cooperación que se pueden desarrollar entre estas dos naciones. Por lo tanto, con este trabajo -constituido a partir de la cooperación entre la Universidad de Celaya (México) y la Fundación Universidad Autónoma de Colombia- se busca aportar al análisis y a la reflexión de los temas que constituyen la agenda binacional entre los dos países.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231