Bare tu ~kuri, bare boka ~abi ~basa yuhi yuha yia, ote, ~kii ~riki
Variedades de las semillas de yuca y los cultivos de los grupos étnicos del territorio de los Jaguares de Yurupari
Autor: | Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas del Río Pirá Paraná |
Colaborador: | Duque Alzate, Carolina (Coordinador Editorial) |
El grupo de mujeres de la Asociación de Capitanes y Autoridades Tradicionales Indígenas del río Pirá-Paraná (ACAIPI) ha realizado un trabajo de investigación local para el fortalecimiento de la transmisión y práctica de los saberes Hee Yaia Keti Oka, desarrollando un proceso para consolidar la soberanía alimentaria, la producción agrícola y el manejo de los suelos para vivir bien en sus territorios.
Bajo el proyecto “kii rtkt bare hakoa» (mujeres madre de semilla), se está afianzando la diversidad ancestral de los cultivos y el intercambio de semillas a partir de la investigación local, para llegar a un ordenamiento territorial agrícola para el manejo de las chagras y los suelos en las comunidades indígenas.
Como resultado de este proceso se presenta este material pedagógico de consulta sobre las investigaciones locales de cómo les fue entregado a las mujeres por el grupo étnico las semillas desde el origen