ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8743-34-9

De la energía de Prometeo a la forja de Vulcano
El ingeniero Julián Cock Arango, un héroe del trabajo en Antioquia

Autor:Mayor Mora, Alberto
Colaboradores:Jiménez Gómez, Silvia Inés (Editor Literario)
Cortés Fonnegra, Lila María (Corrector)
Tobón Botero, Alfonso Alberto (Diseñador)
Díaz Díaz, Viviana (Coordinador Editorial)
Editorial:Instituto Tecnológico Metropolitano
Materia:907 - Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Clasificación Thema::DNBA - Autobiografía: general
Público objetivo:General / adultos
Colección:Bicentenario de Antioquia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2013-09-16
Número de edición:1
Número de páginas:400
Tamaño:23,5x17cm.
Precio:$43.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Músicas, danzas y expresiones festivas en América Latina y el Caribe. Historia, museos y patrimonio - Román Romero, Raúl; Reina Vera, Oscar Orlando; Pollifoni Lobo, Giovanni; Rocha Álvarez, Delma; Rodger Romero, Rafael Ricardo; Simarra Marín, Emmanuel; García Lacouture, Stefannia; Sáenz Zapata, Jose Alfonso; Aguilar Serrano, Marcela; Gámez Acevedo, Katty; Rueda Pimiento, Oscar Eduardo; Acosta Lozano, Sergio Andrés; Pedraza Díaz, Diana Marcela; Nieva Sanz, Daniel Miguel; García, Luis Aldemar; Gutiérrez Montoya, Nayibe; Olarte García, Michelle; Rivas Cabezas, Carlos Emerson; Leotteau Castro, Fabian; Bossio Blanco, Verónica del Carmen; Mendoza Manotas, María Angélica del Mar; Pupo García, Alba; Mestre Hermines, Juan Pablo; Padrón Iglesias, Wilfredo; Guerra Vilaboy, Sergio; Londoño Díaz, Wilhelm; Mozo Rodríguez, Maria Fernanda; Aponte Candela, Esperanza; Lujan Villegas, Luis Orlando; Noriega Herazo, Ivethe; Martínez Reid, Julia; Chaves Botina, Santimaría; Lagos Arévalo, Antonia; Ramírez Manjarres, Natalia Isabel; Cuenca Montoya, Diana Cristina; Arce Escobar, Viviana; Parra García, Andrea; González Tuta, Nicolle; Mantilla Valbuena, Silvia Cristina; Alfonso López, Félix Julio; Almonte Minaya, Anthony; Guerra, Adriano Israel; Llinás Pizarro, Raiza Andrea; García Jiménez, Javier Jiménez García
Muerte de Hermógenes Vargas Monroy El General Vencedor - Romero Quijano, Jaime
Cali Educación, guerra y política, Siglo XIX. El colegio republicano de Santa Librada en la historia - Atehortúa Cruz, Ramón Ignacio
Pamplona, el Valle de los Locos - Rubio Albarracín, Luis Alfonso
Catecismo popular: manual de historia patria en quince fáciles lecciones - Fonnegra González, Gabriel Jaime

Reseña

El ingeniero Julián Cock Arango (Medellín, 1892-1982) fue un indiscutible héroe del trabajo en Antioquia, digno de figurar en el santoral laico de la región al lado de figuras como Berrío, Cisneros, Alejandro López y José María Villa. Dejó en la ciudad y en el departamento huellas indelebles de su actividad creativa, combinando la actividad urbanística, empresarial e ingenieril. De tronco inglés asentado en las minas de Marmato y Supía en la primera mitad del siglo XIX, y alumno del Colegio San Ignacio y de la legendaria Escuela Nacional de Minas, estuvo involucrado en los primeros años de las Empresas Públicas de Medellín, de la cual como Superintendente dirigió la construcción de la hidroeléctrica de Guadalupe. Después vendrían sus estudios visionarios sobre Riogrande. Estuvo también involucrado en la organización de Cemento Argos y en la fundación de la Siderúrgica de Medellín, de Cementos El Cairo y de Erecos, obras enteramente suyas. Su mente nunca paró como continuo semillero de empresas e iniciativas. Del plano regional pasó al nacional, concibiendo al lado del ingeniero Gabriel Sanín Villa el primer plan de desarrollo económico nacional, en 1937, años antes que el IFI. De aquí pasó a la gerencia del primer organismo planificador de la energía hidroeléctrica, el Instituto Nacional de Aprovechamiento de Aguas y Fomento Eléctrico, conocido como Electroaguas, antecesor del Icel y del actual Ipse. Con esta entidad pudo lograr obras como las hidroeléctricas de Anchicayá, y  la de Caldas, así como la canalización del río Medellín.El sociólogo e historiador Alberto Mayor Mora, autor de obras como Ética, trabajo y productividad en Antioquia; Francisco Javier Cisneros y el inicio de las comunicaciones modernas en Colombia; Técnica y utopía. Biografía intelectual y política de Alejandro López; Inventos y patentes en Colombia, 1930-2000, reconstruye ahora la vida de este singular pionero y visionario, que dejó como legado a los antioqueños un sinnúmero de preguntas y conjeturas que aún están a la espera de una respuesta.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231