ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-664-265-1

La economía de Barranquilla a comienzos del siglo XXI

Autores:Bonilla, Leonardo
Otero, Andrea
Barón, Juan David
Galvis, Luis Armando
Colaborador:Cepeda Emiliani, Laura (Director)
Editorial:Banco de la República
Materia:330 - Economía
Colección:Colección Economía Regional
Publicado:2013-07-29
Número de edición:1
Número de páginas:272
Tamaño:23x16.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Las claves de la competitividad. Retos organizacionales para un entorno cambiante - Moreno Monsalve, Nelson Antonio; Rivera Rodríguez, Hugo Alberto; Delgado Ortíz, Sandra Marcela; Montes de la Barrera, José Orlando; Barriga, Pablo; Galvis Ardila, Yasmín; Galvis Ardila, Luz Ariana; Ospina Bermeo, Javier Roberto; Pachón Palacios, Martha Lucía; Velosa, Jose Divitt; Ocampo Vélez, Pablo César; Díaz, Crishelen Kurezyn
Las claves de la competitividad. Retos organizacionales para un entorno cambiante - Moreno Monsalve, Nelson Antonio; Rivera Rodríguez, Hugo Alberto; Delgado Ortíz, Sandra Marcela; Montes de la Barrera, José Orlando; Barriga, Pablo; Galvis Ardila, Yasmín; Galvis Ardila, Luz Ariana; Ospina Bermeo, Javier Roberto; Díaz, Crishelen Kurezyn; Pachón Palacios, Martha Lucía; Velosa García, José Divitt; Ocampo Vélez, Pablo César
Las claves de la competitividad. Retos organizacionales para un entorno cambiante - Moreno Monsalve, Nelson Antonio; Rivera Rodríguez, Hugo Alberto; Delgado Ortíz, Sandra Marcela; Montes de la Barrera, José Orlando; Barriga, Pablo; Galvis Ardila, Yasmín; Galvis Ardila, Luz Ariana; Ospina Bermeo, Javier Roberto; Díaz, Crishelen Kurezyn; Pachón Palacios, Martha Lucía; Velosa García, José Divitt; Ocampo Vélez, Pablo César
Desarrollo del circuito asociativo solidario, su potencial productivo y económico, para el impulso de redes y cadenas productivas - Tamayo Cruz, Sandra Milena
Avances y Retos del Emprendimiento productivo en Popayán - Tapia Cifuentes, Jeiver Hosmander

Reseña

En pleno inicio del siglo XXI las perspectivas de la ciudad de Barranquilla parecen tomar un rumbo distinto al de décadas anteriores. La percepción del gobierno local y el manejo de las finanzas públicas han dado un giro positivo. Con la entrada en vigencia del TLC con los Estados Unidos, el potencial de crecimiento y la inversión en la ciudad ha aumentado las expectativas de los años que vienen. Sin embargo, dado su tamaño —es la cuarta en población del país y la primera de la Costa en términos económicos— los asuntos que persisten no son de poca monta.
Si bien para abordar y proponer el desarrollo de una ciudad es necesario un punto de vista holístico, La economía de Barranquilla a comienzos del siglo XXI brinda una perspectiva desde la microeconomía. Por esto, Juan David Barón, Leonardo Bonilla, Laura Cepeda, Luis Armando Galvis y Andrea Otero, investigadores del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República, sucursal Cartagena, realizaron trabajos sobre distintos aspectos de la otrora llamada puerta de oro de Colombia. El resultado son seis estudios enfocados en problemáticas sociales, urbanas y económicas: la pobreza, la vivienda, la educación, la industria, las finanzas públicas y el puerto. Laura Cepeda (editora)

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231