ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-771-016-8

Lesiones profesionales e inspecciones de control

Autor:Henao Robledo, Fernando
Editorial:Grupo Editorial Ecoe Ediciones S.A.S.
Materia:658.38 - Salud. seguridad. bienestar del empleado
Clasificación Thema::KNX - Relaciones industriales, salud y seguridad laborales
GPQD - Evaluación de riesgos
TQS - Ingeniería sanitaria y municipal
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Ingenieria y salud en el trabajo
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2013-07-04
Número de edición:2
Tamaño:2.5Mb
Precio:$46.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El procedimiento para reconocer y aislar fuentes de lesiones puede ser tan sencillo como observar el deterioro del piso de un área de trabajo, o tan complejo como la determinación de la causa o causas de una secuencia en cadena de lesiones, cada una de ellas relacionada con la anterior.

La técnica para identificar los factores de riesgos y sus riesgos asociados varía desde la reunión de datos organizados, para observar tendencias, factores repetitivos, errores manifiestos de omisión o violación de las normas de trabajo, carencia de protecciones o guardas apropiadas, basados en investigaciones de accidentes; hasta los análisis de procedimientos y procesos operativos para determinar si en ellos hay, en forma inherente, riesgos no observados, ya sea porque no se han manifestado o porque no han producido lesión hasta el momento.

Para llegar a este fin es importante la recolección de datos a través de la investigación de casos de lesiones, luego es necesario el análisis e interpretación de la información con el fin de tomar decisiones técnicas y eliminar o controlar las causas que produjeron el suceso.

Una vez determinadas las causas tanto inmediatas como básicas se deben aplicar medidas de control y realizar inspecciones de seguridad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231