Pensamiento político y filosófico en la Independencia de Antioquia
Autores: | Gómez Gómez, Mauricio Alejandro González Valencia, Sergio Andrés Sánchez Correa, Sandy Milena |
Colaboradores: | Tragaluz Editores SAS (Editor Literario) Municipio de Medellín (Editor Literario) |
El propósito de esta investigación fue conocer la forma de pensar de los líderes antioqueños frente al proceso de emancipación y los intereses económicos y sociales que la independencia significaba para su grupo social. Cómo planearon y organizaron la resistencia al gobierno español, y finalmente, cómo lograron proclamar la libertad de la provincia. Asimismo, indagamos en la razón de ser de la independencia para ellos, el futuro que pensaron, y desde su posición privilegiada, qué visiones o concepciones tenían con respecto a negros, indios y demás componentes sociales de la provincia. Este estudio permite conocer por qué en Antioquia se decidió proclamar la Independencia como un proceso autónomo teniendo presente que ya se había gestado una para todo el territorio neogranadino.