Particularidad de la enseñanza de las ciencias naturales en el Japón
Autores: | Fujishita, Muneyo Municipio De Medellín, Secretaría De Educación |
Colaborador: | Fujishita, Muneyo (Ilustrador) |
El texto Particularidades de la enseñanza de las ciencias naturales en el Japón es una guía práctica para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en la básica primaria. En el texto el profesor Muneyo Fujishita, hace un compendio detallado y preciso del proceso de enseñanza de las ciencias, por medio de diferentes estrategias prácticas que el mismo ha diseñado para sus talleres.
Este producto devela los 37 años de experiencia del profesor Fujishita, dedicados a la enseñanza de las ciencias en la primaria y que con gran habilidad adaptó al contexto colombiano.
El texto contiene una introducción al sistema educativo en el Japón, en donde se describen los contenidos didácticos y algunas metodologías que se implementan en la enseñanza primaria, esta propuesta didáctica tiene como fundamento el estudio de algunos fenómenos naturales que posibilitan el análisis y el estudio de conceptos sobre ciencia y situaciones que se derivan de estos. Esta propuesta de enseñanza, está conformada por los siguientes talleres: circuitos eléctricos, actividades con imanes, la fuerza del electroimán, la fuerza del viento, el movimiento del péndulo, la acción de la palanca, la naturaleza del aire y el agua, el estado de las cosas al calentar, el proceso de combustión y la naturaleza de las soluciones acuosas; cada una de estas propuestas, a su vez, contienen mapas conceptuales en donde se evidencia el concepto principal de cada taller y los conceptos asociados con la temática, buscando que los maestros puedan relacionar la propuesta con sus planes de estudio y se soportan en los estándares curriculares del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, para que el maestro pueda adaptar los talleres a su contexto educativo.