ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57544-1-6

Amazonía Posible y Sostenible

Autor:Comisión Económica para América Latina y el Caribe- CEPAL
Colaborador:Ramirez Jaramillo, Juan Carlos (Director)
Editorial:Comisión Económica Para América Latina y el Caribe
Materia:307.14 - Desarrollo
Publicado:2013-06-28
Número de edición:1
Número de páginas:256
Tamaño:27,9x21,5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), es el resultado de un convenio con el Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas – Patrimonio Natural (FPN), en asocio con la Dirección Territorial de la Amazoniaía de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) y con patrocinio de la Gordon and Betty Moore Foundation (GBMF). La dirección del proyecto estuvo a cargo de Juan Carlos Ramírez de Cepal y de Francisco Alberto Galán del Fondo(FPN).

A partir de la intención de proteger en forma sostenible el parque Serranía de Chiribiquete, en su contexto geográfico e institucional, el análisis se extendió al mundo amazónico y a las expresiones sociales y públicas que se viven en las subregiones aledañas al que rodean el parque, y que son diferentes, ya sea por la tradición de colonización, la avanzada ganadera, los intereses mineros, los cultivos ilícitos o la presencia de grupos y resguardos indígenas. Los autores entienden la necesidad de abordar la Amazonia en su conjunto, y las relaciones con estae inmensoa territorio área de esta región con el resto del país y el mundo, para así poder estructurar propuestas financieras y económicas significativas y estables en el largo plazo.

Los capítulos hacen un recorrido por (1) la región amazónica, (2) las presiones que enfrenta la región, (3) los escenarios a los que podría verse confrontada en el futuro, (4) el principio de precaución, (5) el ordenamiento territorial y ambiental, (6) los pobladores ancestrales, (7) la frontera agropecuaria, (8) el conocimiento, (9) la valoración económica y las orientaciones fiscales para la conservación, (10) la cooperación internacional, (11) las recomendaciones de política y (12) el diagnóstico territorial.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231