ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-46-2574-8

Experiencias de investigacion y emprendimiento en los semilleros de la Universidad de La Guajira, Extensión Villanueva
La investigación eje de extensión y desarrollo competitivo en las regiones

Autores:Molina Romero, Schneyder Jose
Zabaleta Montero, Soledad Marina
Maya Pabon, Raul Enrique
Martinez Trujillo, Nerys
Barros Farfan, Jymy
Yaguna N., Jose
Editorial:Maya Pabon, Raul Enrique
Materia:001.4 - Investigación
Publicado:2013-06-05
Número de edición:1
Tamaño:840Kb
Precio:$5.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

INTRODUCCION.
La universidad teniendo en cuenta que los semilleros de investigación se articulan como comunidad académica al sistema de investigación, a través de su vinculación con los grupos de investigación, centros de estudio, lo que los convierte en células de formación del relevo generacional de los investigadores. De igual manera se vinculan con los pregrados de la Universidad, ya que sus áreas de trabajo se derivan de los intereses que surgen en los estudiantes en el desarrollo formal de sus estudios.
La universidad de la Guajira Extensión Villanueva, gestora de trabajo académico y de participación en los procesos de investigación en la región, empeñada en la búsqueda de espacios de socialización que permitan el desarrollo y la formación de una cultura de investigación entre docentes y estudiantes en el Departamento de la Guajira y el País, ha tenido a bien realizar el primer encuentro de semilleros de investigación en la Universidad Extensión Villanueva.
El evento será un espacio donde los semilleros de investigación de la Universidad, los invitados, tendrán la oportunidad de socializar e interactuar los proyectos de investigación terminados y en desarrollo, formando así una cultura que permita conocer los avances de los diferentes proyecto de investigación de ciencia y tecnología como los de innovación elaborados por los jóvenes en compañía de sus directores o codirectores en cada uno de los grupos participantes, participando en el desarrollo de la región.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231