ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-716-631-6

Salud colectiva
Perspectivas teóricas y metodológicas

Autores:Castellanos Soriano, Fabiola
Córdoba Sánchez, Claudia Isabel
De La Cuesta Benjumea, Carmen
Duque-Páramo, María Claudia
Eslava Albarracín, Daniel Gonzalo
Granja Palacios, Consuelo
Lozano Poveda, Diana
Colaboradores:Castellanos Soriano, Fabiola (Compilador)
Lozano Poveda, Diana (Compilador)
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:610.7 - Educación. investigación. enfermería. temas relacionados
Clasificación Thema::MJA - Diagnóstico médico
MQC - Enfermería
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2013-06-27
Número de edición:1
Número de páginas:188
Tamaño:17x24cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Cuando el deterioro de las condiciones sociales y el empobrecimiento provocan suicidios, aumento de las infecciones por el vih y desnutrición, como ya está sucediendo en el sur de Europa, la necesidad de un sistema orientado por los principios de la salud colectiva se hace evidente. Inclinarse por la salud colectiva es, en alguna medida, ir en contracorriente pues la imagen social de la salud resulta siendo, paradójicamente, la de la enfermedad. Los recursos en salud, tanto humanos como tecnológicos y económicos, van en gran medida a los dispositivos hospitalarios donde la curación de las enfermedades es el principal objetivo; en tanto que la prevención y la promoción de la salud, ?asuntos que interesan a la salud colectiva?, quedan relegadas por esas otras cuestiones más apremiantes que plantea la enfermedad.La enfermería como ciencia humana orientada a la práctica y a la salud encuentra en la salud colectiva la mejor expresión de la dimensión social de su disciplina, además de un parentesco con las ciencias sociales y humanas. Mejorar las condiciones de vida, señalar las situaciones de exclusión y proponer soluciones, son asuntos que conciernen a los profesionales de enfermería que trabajen por la salud de los colectivos humanos; Dichos asuntos, que se abordan cabalmente en esta obra, se centran en colectivos históricamente marginados: los niños, las personas mayores y los trabajadores.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231