Pescador, Identidad y Desarrollo
Una Experiencia de Formación uy gestión para el fortalecimiento de pesca artesanal en Cartagena
Autores: | Ahumedo, Manuel Arnedo, Ana Cecilia |
El proyecto denominado “Fortalecimiento y sustentabilidad de la pesca artesanal en Pasacaballos, Ararca y Tierra Bomba como modelo de pesca responsable e incluyente de la ciudad de Cartagena de Indias bajo enfoque de desarrollo con identidad – Etnodesarrollo”, propuesto por el CISP en alianza con la empresa Ecopetrol, y con el apoyo de la Fundación Mamonal, ha demostrado un camino alternativo a seguir para el fortalecimiento y desarrollo de las asociaciones de pescadores de las comunidades afro descendientes situadas en los sectores costeros de la ciudad de Cartagena, sectores sociales tradicionalmente marginados, afectados por la contaminación de los cuerpos de agua y por la sobreexplotación pesquera, que con el tiempo ha conducido a un fuerte deterioro económico de la población y una importante migración de las nuevas generaciones que no encuentran en la pesca tradicional una fuente sostenible de ingresos y de arraigo cultural.