Empatía, Beatriz González
Autor: | Beatriz, González Aranda |
Colaboradores: | Bossa Saldarriaga, Paula (Coautor) Rodríguez, María Inés (Coautor) Junca, Humberto (Coautor) Fajardo, Juan Pablo (Diseñador) Monsalve, Oscar (Fotógrafo) Suárez, Miguel (Fotógrafo) |
Beatriz González ha sido una figura relevante para una generación de artistas y curadores colombianos, no sólo por la importancia de su trabajo artístico sino también por su rol en la enseñanza. La transmisión del saber ha sido una labor fundamental que ha asumido de forma crítica e incisiva fuera de las aulas universitarias. González ha sido pilar de una generación de artistas, críticos, curadores pero también filósofos, biólogos y hasta rockeros, que han participado activamente en sus investigaciones y propuestas curatoriales. El trabajo de Beatriz González, en el Museo Nacional de Bogotá y en la Biblioteca Luis Ángel Arango, se ha caracterizado por el deseo de convertir la exposición en un espacio para la investigación, una fuente de conocimiento que se pueda transmitir al público generando cambios fundamentales en la manera de pensar, hacer o ver este medio. Empatía, Beatriz González, reúne imágenes de la exposición del mismo nombre que se realizó entre octubre y diciembre del 2012 en la Galería Casas Riegner, además de dos entrevistas de la curadora María Inés Rodríguez a la artista y un texto del crítico, docente y artista Humberto Junca sobre su serie “Muebles de mala educación”. En dicha exposición participaron, además de obras de Beatriz González, trabajos de José Antonio Suárez Londoño, Miguel Ángel Rojas, Álvaro Barrios, Juan Camilo Uribe, Humberto Junca, Doris Salcedo, Alberto Baraya, Lucas Ospina, Bernardo Ortiz, Johanna Calle y Nicolás Paris.