Espinela
Recreando los albores del folclor cienaguero
Autor: | Guillot Monsalvo, Carlos Alfonso |
La leyenda que hizo historia, y la histria que se hozo versos, enmarcados en la Décima Espinela y en la cuarteta, para conformar uan obra capaz de recrear los albore del folcor cienagauero, danza que toma forma a partir de un baile-disfraz callejero parodiando el trágico drama de una niña de nombre Tomasa "Tomasita", devorada por un caimán en el legendario lugar llamado Cachimbero, sector comprendido entre Pueblo Viejo y Ciénaga Magdalena Magdalena.
Se funden aquí la leyenda y la historia que, cual espectro de colores degrgados, no deja notar cuándo termina la leyenda y cuádo comienza la historia: una verdadera magia poètica. Es la poesía narrativa que nos remonta a la expresión literaria de la época Medieval Española, pero que hoy se muestra aquí como una manera muy práctica de estimular el interés por la lectura en los niños y jóvenes, y hacerlos conocedor del folclor de su región, de una forma muy recreativa y poder mostrar dicho folclor a Colombia y el mundo.