La autonomía quebrada
Bioética y filosofía
Autor: | Pelluchon, Corine |
Colaboradores: | Marín Pineda, Alejandra (Traductor) Escobar Triana, Jaime (Editor Literario) |
El libro la “Autonomía rota. Bioética y filosofía”, parte de la premisa que las “nuevas prácticas médicas invitan a reformular los valores” y por tal motivo le apunta a un diálogo entre la Bioética y la Filosofía. Pelluchon plantea que “lo que está en juego es saber si queremos preservar una civilización fundada sobre los valores de igualdad de oportunidades, de promoción de la novedad, de solidaridad entre generaciones, y sobre el rechazo de la instrumentalización de la esclavitud o de la instrumentalización de los seres humanos”.
Aunado con lo anterior, otra consideración inicial de la autora es que la situación actual es inédita, los filósofos se preguntan por el uso que hoy damos a la tecnología, por el conflicto entre tradiciones, la contingencia de la condición humana o la inconformidad con los textos legales; situaciones que permiten emerger preguntas por el objeto y razón de ser de la Bioética.