ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8555-21-8

Acciones Estratégicas de Permanencia Estudiantil en la Universiad Tecnológica del Chocó. Años 2009-2010-2011
Iniciativas de Permanencia Estudiantil Universitaria

Autor:Conto García, Bertha
Editorial:Universidad Tecnológica del Chocó
Materia:379.2 - Asuntos específicos de política en educación pública
Clasificación Thema::JN - Educación
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Apoyo a la permanencia estudiantil
Publicado:2012-11-09
Número de edición:1
Número de páginas:84
Tamaño:22x17cm.
Precio:$20.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El contenido del presente libro, es el producto de un estudio realizado sobre el Estado del Arte de las líneas de acción desarrolladas por la Universidad tecnológica del Chocó en los años 2009-2010-2011, en el marco del Convenio suscrito con el Ministerio de Educación Nacional, a raíz de la Convocatoria: Apoyo a Estrategias de Permanencia Estudiantil. En la primera parte del compendio del documento, se registra: la de Bienestar Universitario, concertadas con los distintos estamentos, la normatividad generada por la Universidad Tecnológica del Chocó para fortalecimiento de procesos académicos y actividades de bienestar estudiantil para reducir la tasa de deserción. Continúan las estrategias dirigidas a los distintos grupos étnicos de la población estudiantil, matriculados en el 2019-2010-1011, en todas las facultades (afrodescendientes e indígena, blancos y mestizos) representadas en la población estudiantil, las acciones de información y sensibilización llevada a cabo para la vinculación de estos estudiantes e igualmente se presentan los subsidios en matricula para familias y los funcionarios de la UTCH con varios hijos matriculados. La tercera parte describe los servicios, beneficios y reconocimientos ofrecidos a través de los programas y unidades de asistencia de la Oficina de Bienestar Universitario y Estudiantil. Además proporciona una base estadística institucional de sobre las distintas acciones de apoyo, acompañamiento y los beneficiarios por acciones de bienestar, capacitación en desarrollo humano, salud, recreación, correctivas y preventivas. La última componente hace referencia a relacionado con lo pedagógico y didáctico a través de distintas modalidades en procesos académicos, tales como las monitorias, actividades de articulación con la educación media; los procesos de orientación vocacional y profesional, métodos y hábitos de estudio, formación por competencias básicas, e innovando asesorías psico- académicas, relacionadas con los proyectos de vida, autoestima, autonomía, seguimiento permanente al estudiante. Luego siguen las conclusiones y recomendaciones, concretadas en el proyecto que se viene desarrollando en el año 2012.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231