Disertaciones sobre diseño entonces... ¿usted dibuja?
Autor: | Castro Fernández, Ana Milena |
En esta publicación el dibujo es el motor de funcionamiento. En un momento donde las posibilidades de la tecnología hacen posible lo impensable, recurrimos como comunidad académica al mismo básico recurso. Es el dibujo el común denominador de estas disertaciones, donde reflexiones de los docentes del programa y la experiencia de los interesados en hacer del dibujo su forma de vida, confluyen en este compilado que invita a leer, a pensar y ante todo a tomar el siempre dispuesto lápiz, para que en un acto de rebeldía contra nuestra propia formación, reneguemos de la inteligencia concentrada en el piso de arriba. Se reconoce a través de estas páginas el valor de la «inspiración»; además se hacen acuerdos sobre los motivos y se diverge sobre las condiciones en las que surge. Pero se llega a la más puntual de las conclusiones, aquel lugar común para todos: el dibujo acompaña nuestro pensamiento y da cuerpo visible a ese interior difuso y ambiguo que pocos se atreven a explorar. Que se convierte en el grito silencioso de quienes prefieren los colores, la línea y el borrador, en lugar de la piedra o la agresión. Finalmente, se proponen métodos, porque a juicio de los autores, hasta «lo bello» se verifica a partir de un orden, que aunque bien se adapta a cada dibujante, surge de un conocimiento claro de lo que se quiere comunicar, del cómo hacerlo y a que recursos apelar. Estilos, tendencias, modos diferentes de hacer, fundamentan el logro de la tan anhelada como esquiva ejecución perfecta, que permita orientar el talento hacia la consecución de logros específicos. Dadas cada una de las posibilidades expuestas en adelante, solo queda preguntar: Entonces... usted dibuja Se reconoce a través de estas páginas el valor de la «inspiración»; además se hacen acuerdos sobre los motivos y se diverge sobre las condiciones en las que surge. Pero se llega a la más puntual de las conclusiones, aquel lugar común para todos: el dibujo acompaña nuestro pensamiento y da cuerpo visible a ese interior difuso y ambiguo que pocos se atreven a explorar. Que se convierte en el grito silencioso de quienes prefieren los colores, la línea y el borrador, en lugar de la piedra o la agresión. Finalmente, se proponen métodos, porque a juicio de los autores, hasta «lo bello» se verifica a partir de un orden, que aunque bien se adapta a cada dibujante, surge de un conocimiento claro de lo que se quiere comunicar, del cómo hacerlo y a que recursos apelar. Estilos, tendencias, modos diferentes de hacer, fundamentan el logro de la tan anhelada como esquiva ejecución perfecta, que permita orientar el talento hacia la consecución de logros específicos. Dadas cada una de las posibilidades expuestas en adelante, solo queda preguntar: Entonces... usted dibuja Finalmente, se proponen métodos, porque a juicio de los autores, hasta «lo bello» se verifica a partir de un orden, que aunque bien se adapta a cada dibujante, surge de un conocimiento claro de lo que se quiere comunicar, del cómo hacerlo y a que recursos apelar. Estilos, tendencias, modos diferentes de hacer, fundamentan el logro de la tan anhelada como esquiva ejecución perfecta, que permita orientar el talento hacia la consecución de logros específicos. Dadas cada una de las posibilidades expuestas en adelante, solo queda preguntar: Entonces... usted dibuja D.G. Ana Milena Castro.