ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-9009-54-3

Investigación de Operaciones. Programación Lineal
Libros de Ingeniería.

Autores:Osorio Arango, Héctor
Peñuela Gerena, Martha Sonia
Editorial:Universidad Incca
Materia:620 - Ingeniería y operaciones afines
Clasificación Thema::PHK - Electricidad, electromagnetismo y magnetismo
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Libros de Ingeniería
Publicado:2012-07-11
Número de edición:1
Número de páginas:236
Tamaño:24x17cm.
Precio:$20.000
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Óptica Básica Introducción a los Fundamentos - Riascos Landazuri, Henry
Óptica Básica Introducción a los Fundamentos - Riascos Landazuri, Henry
Advances in Engineering: Social Appropriation of Knowledge in Neuroscience, Energy, and Agriculture - Ortiz Bravo, Víctor Alfonso; Daza Santacoloma, Genaro; Gil González, Walter Julián; Montoya Giraldo, Oscar Danilo; Holguín Londoño, Germán Andrés; Martínez Silva, Oscar Andrés
Perspectivas de los desafíos del sector aeroespacial de Latinoamérica - Morante Granobles, Diego Fernando; Giraldo Martinez, Guillermo Alfonso; Escobar, Jhon F; Anderson Florez, Jimmy; Angarita Patiño, Lina María; Rodriguez Adaime, Cesar Augusto; Rincon Urbina, Sonia Ruth; Bastidas Bonilla, Edwin Jairt; Pastrana Palma, Alberto de Jesús; Alvarado López, Raúl Arturo; Penagos Oquendo, Melissa; Valencia Pérez, Luis Rodrigo; Aguilar Rangel, Gibrán; Flores Aguero, Francisco; Delgado Martinez, Julian Andres; Garzón Méndez, Gina Paola; Calderon Cortes, Alan Ricardo; Amador Pinilla, Juan Pablo; Saenz Hernandez, German Dario; Mendez Gómez, Javier Enrique; Rivera Castro, Jorge Eduardo; Cárdenas Espinosa, Lorena Paola
Perspectivas de los desafíos del sector aeroespacial de Latinoamérica - Morante Granobles, Diego Fernando; Giraldo Martinez, Guillermo Alfonso; Escobar, Jhon F; Anderson Florez, Jimmy; Angarita Patiño, Lina María; Rodriguez Adaime, Cesar Augusto; Rincon Urbina, Sonia Ruth; Bastidas Bonilla, Edwin Jairt; Pastrana Palma, Alberto de Jesús; Alvarado López, Raúl Arturo; Penagos Oquendo, Melissa; Valencia Pérez, Luis Rodrigo; Aguilar Rangel, Gibrán; Flores Aguero, Francisco; Delgado Martinez, Julian Andres; Garzón Méndez, Gina Paola; Calderon Cortes, Alan Ricardo; Amador Pinilla, Juan Pablo; Saenz Hernandez, German Dario; Mendez Gómez, Javier Enrique; Rivera Castro, Jorge Eduardo; Cárdenas Espinosa, Lorena Paola

Reseña

La Programación Lineal proporciona las herramientas que contribuyen a determinar políticas factibles y óptimas relacionadas con el sector productivo y, por otra parte, motiva y desarrolla habilidades desde el punto de vista de la comunicación y el razonamiento de tipo cualitativo para buscar con ello competitividad y viabilidad en el futuro. La toma de decisiones se ha constituido en parte fundamental de las actividades que desarrolla el hombre, para ello es importante tener en cuenta que, en algunas situaciones, la actitud exitosa de los que deciden debe conducir a observar los problemas de una forma que no solo facilite y permita resolverlos sino que también se busque el aprovechamiento de oportunidades. Empresarios, gerentes, administradores, asesores, decisores y otros estamentos de una organización, día a día se ven en la necesidad de tomar decisiones; algunas corresponden a decisiones de actividades cotidianas e intrascendentes y otras que afectan en forma significativa el desarrollo y sostenibilidad de la empresa en la que labora debido a que estas involucran las utilidades que son las que facilitan el progreso y desarrollo de una empresa y pérdida de dinero que son las que conducen al fracaso o colapso de las organizaciones. El decisor de la administración es la persona que se encarga de buscar, diseñar y elaborar estrategias, trazar políticas, fijar planes y procedimientos acordes con los objetivos, hilos conductores de una organización y por ello este debe responder ante los problemas y necesidades que se presenten en los sistemas productivos ya sea de bienes o de servicios mediante la formulación, aplicación de modelos que cambien o contribuyan a la transformación de diferentes estados en los que intervienen materia prima, mano de obra, transporte, recursos disponibles, niveles económicos, tiempo, etc. Como factores sujetos a restricciones y con los que las empresas u organizaciones cuentan a fin de obtener utilidades máximas o costos mínimos. La técnica que permite atender estos aspectos se llama Programación Lineal de la Matemática con la que se resuelven este tipo de problemas y pertenece al área de la Investigación de Operaciones que fue creada para responder al carácter logístico y militar durante la Segunda Guerra Mundial con el propósito de optimizar los recursos; y posteriormente estos modelos se aplicaron y se siguen aplicando al sector industrial y al económico con resultados exitosos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231