Biomecatronica
Aplicaciones de mecatrónica en medicina
Autor: | Carvajal Rojas, Jaime Humberto |
La biomecatrónica es la aplicación de la ingeniería mecatrónica a la biología humana, entonces, también es parte de la ingeniería biomédica. En biomecatrónica los sistemas mecatrónicos se diseñan para su integración e interactuación con el sistema biológico humano, por tanto, es necesario el conocimiento de la anatomía y fisiología humana. Adicionalmente, se requiere el conocimiento del sistema bioquímico, sistema nervioso, sistema cardiovascular, sistema respiratorio, sistema musculo-esqueleto o exoesqueletos; según sea su aplicación. Un típico sistema biomecatronico puede tener los siguientes componentes: el sujeto humano o parte del cuerpo humano, estímulos biológicos, actuadores, transductores y sensores, acondicionadores de señales, registros o procesamiento de datos, elementos de retroalimentación y sistema de control.