La Legítima defensa y el estado de necesidad en la responsabilidad civil extracontractual
Autor: | Vivas, Mario Luis |
Contenido: Capítulo I. La tipicidad en el derecho penal. Analogías con el derecho civil: 1. El tipo del Derecho penal y su comparación con el ilícito en el Derecho civil; 2. Antijuridicidad y tipicidad; 3. El sistema de responsabilidad civil extracontractual en el Código Civil argentino. Capítulo II. La antijuridicidad: 1. La antijuridicidad en el Derecho civil. Capítulo III. Las causas de justificación del derecho penal. Aplicación de sus principios generales en el derecho civil: 1. Alcances del concepto; 2. Efectos de la ausencia de antijuridicidad; 3. Unidad de las causales de justificación en el ordenamiento jurídico; 4. La sistematización de las causales de justificación; 5. Diversas cuestiones que se plantean en las causas de justificación; 6. Los elementos subjetivos de justificación; 7. Causas de justificación y causas de inculpabilidad. Capítulo IV. La legítima defensa como causa de justificación de la responsabilidad civil extracontractual: 1. Antecedentes. Concepto; 2. Los fundamentos de la legítima defensa; 3. Derechos tutelados por la legítima defensa; 4. Requisitos para la configuración; 5. La legítima defensa en el Derecho civil. Capítulo V. El estado de necesidad como causa de justificación de la responsabilidad civil extracontractual: 1. ?Antecedentes? en Alemania. La ?teoría del fin? la ?teoría de la ponderación de bienes (o intereses)?; 2. Concepto; 3. El estado de necesidad justificante y el estado de necesidad disculpate; 4. El estado de necesidad en el Derecho civil; 5. La cuestión del traslado de la figura del estado de necesidad de un ámbito jurídico a otro.