ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-740-088-5

Aprendiendo y construyendo nuestra huerta urbana escolar

Autores:Arce, Blanca Aurora
Sànchez L, Germán
Terán Ch, César
Editorial:La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA
Materia:630 - Agricultura y tecnologías relacionadas
Clasificación Thema::JNU - Enseñanza de una materia específica
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2012-03-07
Número de edición:1
Número de páginas:96
Tamaño:24x17cm.
Precio:$25.850
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Se estima que para el año 2020 más de la mitad de la población mundial vivirá en las ciudades, no obstante, en América Latina, Norteamérica y Europa ya el 75% de la población es urbana, mientras que en Colombia de los 45.888.592 habitantes, 38.886.602 (equivalentes al 74,3% de la población) habitan en las cabeceras municipales y distritales, y 11.001.990 (es decir, el 25,7% de la población) habitan en zonas rurales, de acuerdo con el Dane en su Censo General del 2005. Esta realidad implica que proporcionar alimentos inocuos y accesibles a toda esta población urbana, y en especial a los más pobres, será un reto muy difícil de alcanzar. Es por ello que una alternativa que está tomando mucho auge en los últimos años la constituyen la producción urbana y periurbana, especialmente de hortalizas, frutas, aromáticas y carne que suelen faltar en la alimentación de las familias de escasos ingresos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231