ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-758-381-6

Galería de espejos
Poesía colombiana del siglo XX según Juan Manuel Roca

Autor:Roca Vidales, Juan Manuel
Editorial:Distribuidora y Editora Richmond S.A.S.
Materia:861CO - Poesía colombiana
Clasificación Thema::YDP - Infantil/Juvenil: poesía
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2012-02-24
Número de edición:1
Número de páginas:224
Tamaño:23x15cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este texto pasa revista sobre algunos poetas y poemas que, a juicio de Roca, son emblemáticos de la poesía colombiana. El libro intenta ser una galería de espejos, un rompecabezas que se irá armando a través de miradas grupales y semblanzas de algunos poetas, de anécdotas y fragmentos de ensayos, de opiniones propias y ajenas y, por supuesto, de poemas. Se centra en los poetas nacidos en el siglo XX, "por considerarlos más cercanos a la sensibilidad contemporánea, a usos del lenguaje que en buena medida interpretan nuestra época", pero también señala algunos de quienes podrían ser sus antecedentes. El libro traza retratos de los diferentes momentos de la poesía colombiana, desde la escrita por los poetas anteriores a la Conquista y los poetas de la Colonia, que se inicia con Rafael Pombo y José Asunción Silva, y que logra en el siglo XX, su expresión más alta. Se hace especial hincapié en generaciones del siglo pasado como Los Nuevos, Piedra y Cielo, Mito, el Nadaísmo, la Generación de "Poetas del inxilio", cuyas obras empiezan a aparecer en los años setenta, y en los poetas de la década del 50. Pone como tope a los poetas nacidos precisamente en la década de los cincuenta, de quienes ya se puede emitir un juicio crítico. No es esta una historia de la poesía colombiana en el sentido clásico, sino una suerte de balance personal del autor. Entre el ensayo, la historia y la crítica, este libro aproxima la poesía a nuevos lectores y dialoga con los ya habituales, desde un sano eclecticismo. "Mi deseo es que este libro pueda ser leído por amantes del tema y, muy fundamentalmente, por profesores y estudiantes críticos y exigentes. Encierra múltiples y diversas reflexiones sobre la poesía, recordando que ni ella ni la historia tienen por qué ser aburridas". Una historia de la poesía colombiana, contada de manera amena por uno de los más reconocidos poetas colombianos. Dirigido a amantes de la poesía pero también a profesor

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231