ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57285-1-6

Laboratorio de etnografía virtual en lenguaje hipermedial
Proceso de hibridación de los entornos virtual y presencial para dar accesibilidad a la discapacidad sensorial y lectoescritural

Autor:Villota Hurtado, Omar
Colaborador:Villota Hurtado, Omar (Compilador)
Editorial:Asociación Inteligencia Colectiva Iberoamericana
Materia:303 - Procesos sociales
Publicado:2012-01-11
Número de edición:1
Tamaño:2.06Mb
Precio:$45.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
La paz firmada: informe de seguimiento a la implementación del acuerdo final de paz de la habana - Rojas Quintero, Juan Sebastián; Arcos Muñoz, Sergio Andrés; Ramos Quintana, Stefany Leonor; Pinzón Franco, Boris Alberto; Gaitán Bermudez, Laura Andrea; Espinosa Corrales, Carlos Andrés; Mancilla Bautista, Liliana; Martinez Cortes, Héctor Alfonso; Carrera Martinez, Sofia; Cardona Vargas, Diana Marcela; Rico Sosa, Olga Marcela
Resignificando la Recaudación de fondos hacia la Movilización de Apoyo - Gómez Rojas, Ana Milena; Lombo Caicedo, Eliana Margarita; Letor, Marie; Valer Chacón, Leonardo Walter; Caro Marcelo, Tania Nataly; Torres Quispe, Teodosio
Politicidades telúricas: Las potencias creativas del Levantamiento Juvenil en Colombia de 2021 - León Cifuentes, Angela Liliana; Cuervo Matamoros, Camilo; Perea Restrepo, Carlos Mario; Satizabal Atehortua, Carlos Eduardo; Uribe Mendoza, Cristhian; Cohecha Claros, Daniel Alejandro; Ordoñez Velásquez, Daniel Santiago; Mestizo Osorio, Darley Alexis; Moreno Salcedo, Edward Fernando; Jaime Ruiz, Edwin Diomedes; Acosta Sánchez, Fabián; Torres Gómez, Gabriela; Rangel Quiñonez, Henry Sebastián; Hernández Campos, Arnulfo Jamith; Uribe Sarmiento, John Jairo; Iglesias Poveda, Juliana; Vivas Bedoya, Karen; Ardila Plata, Kelly Jesel; Morales García, Laura; Romero Fuentes, Laura Viviana; Varon Silva, Liz Jeemmy; Salamanca Garnica, Luisa Fernanda; Salamanca Santos, Maria Del Pilar; Sotelo Rodríguez, María Paula; Alba Sanabria, Sandra Milena; Acosta Liscano, Sebastián; Ordóñez Martínez, Yanis Stefania
Tejiendo redes comunitarias para el cuidado - Fundación Renacer
A todos nos toca - Gómez Aguirre, John Jairo

Reseña

Consideramos este laboratorio de etnografía virtual donde se incluyen contenidos digitales como
proceso con base en la hibridación de los entornos virtual y presencial para favorecer el acceso a
poblaciones en condición de discapacidad sensorial y lectora, dado que conocimiento, acción y
ciudadanía se remezclan en los dos entornos como espacio de resignificación y como experiencia in situ
del lenguaje hipermedial.
Bajo este contexto, Hybrid Days que gira sobre los entornos híbridos, donde sociedad, ciencia y
tecnología ven expandidas sus capacidades al añadirse lo digital como una “capa” que potencia las
posibilidades del mundo físico en lugar de estar separado de él, aceptó nuestra propuesta, razón por la
cual, la Asociación Inteligencia Colectiva Iberoamericana ‐red ICI‐ propuso dentro del ámbito
temático del congreso “Ciencias Sociales: La Sociología de los Mundos Virtuales” el Foro de Debate
¿Los contenidos digitales dan acceso a personas con discapacidad?
Como evento del entorno virtual, el espacio de acceso a los participantes se apoya en el documento
fuente de la OMS “World report on disability 2011 (Capítulo 6. Entornos propicios)” con 4 temas
distribuidos a lo largo de los 45 días de actividad.
Dentro del espacio de trabajo presencial se utilizaron las siguientes herramientas tecnológicas: PC,
parlantes y software Jaws. Conexión a internet e ingreso a la plataforma de red ICI para la lecto-escucha
del texto fuente y para la digitalización de textos-respuesta.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231