Impacto de la Ola Invernal sobre la actividad agropecuaria como consecuencia del fenomeno
Autores: | Corporación Plantta Universidad Nacional de Colombia Banco Agrario de Colombia |
Este estudio aborda la verificación en 62 municipios colombianos del impacto de la ola invernal sobre la actividad agropecuaria como consecuencia del Fenómeno de la Niña 2010 – 2011.
La iniciativa del estudio nació del interés del Banco Agrario de Colombia de conocer y medir el grado de afectación de determinadas zonas del país en las que el Banco tiene un elevado número de clientes, particularmente de pequeños productores damnificados por la ola invernal, y con respecto a los cuales se consideró necesario definir nuevas medidas de política crediticia para aliviar y dar respuesta a la crítica situación de este importante grupo de población.
De ahí que con este estudio se pretendió suministrar elementos útiles para sustentar las decisiones de política del Banco en el marco de los severos impactos sociales y económicos generados por el Fenómeno de la Niña 2010 – 2011. En efecto, para el Banco resultaba de la mayor utilidad poder contar con información sobre los niveles de afectación en las zonas estudiadas, como insumo para sustentar quiénes de sus clientes con proyectos productivos en esos territorios, podrían ser sujetos de alivios otorgados por el Gobierno Nacional o ser atendidos con reestructuración de sus deudas. Así mismo, con este trabajo se buscó aportar al mejor conocimiento sobre la problemática productiva derivada de situaciones asociadas al exceso de agua en el medio rural.