ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-99691-1-3

Centinela

Autor:Herrera Reyes, Florángela
Editorial:Torre Grafica Limitada
Materia:863CO - Novelística colombiana
Clasificación Thema::FB - Ficción: general y literaria
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Agotado indefinidamente
Publicado:2011-10-27
Número de edición:1
Número de páginas:126
Tamaño:12.5x19cm.
Precio:$27.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La fuerza literaria de Centinela, surge de la memoria sensible de una mujer que de manera particular vive el drama cotidiano de la guerra y de la violencia rural reciente en Colombia. Se trata de la riqueza en el relato de una metáfora sutil: en la vida de la guerra, cualquier cosa es posible. La obra participa de una narrativa reciente a través de la cual la literatura ha intentado de diversas maneras no sólo dar cuenta de múltiples representaciones de esa realidad, sino que además propone a los lectores un enfrentamiento con su propio presente y quizá a manera de conjura o de catarsis. En Centinela no se pretende reflejar la realidad, ni denunciarla. La autora articula el testimonio con la reflexión y la consolidación de un lenguaje íntimo que conduce al lector hacia el valor que tiene la palabra frente a la realidad en la construcción de un mundo como alternativa, donde los extremos no sólo se juntan, sino que se diluyen desde sus propias carencias. El lenguaje conmovedor de Odessa, la mujer que recuerda, es la entrada a la memoria colectiva, al recuerdo que en la voz de lo femenino plantea las inflexiones del tiempo: un hecho, un instante en apariencia nunca posible, convierte lo más local en algo humano, en donde la palabra enternece y detiene al lector en una atmósfera donde la niebla sobrecoge por lo que oculta, porque es íntima y exige sobrepasar la simple vista. Sin duda alguna el valor de esta novela está dado en lo que deja ver, pero también en lo que a la vez silencia de aquello que todos parecemos percibir como la guerra. Desde la otra orilla, desde la realidad que exige la escritura, la autora reflexiona sobre su labor: como comunicadora social activa sus sentidos y se dispone a las voces silenciosas que sueñan desde el olvido porque así, lo asegura ella, le dan vida a sus esperanzas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231