ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-682-821-5

Ingeniería Ambiental

Autores:Guzmán Pantoja, Jaime Eduardo
Arellano Díaz, Javier
Editorial:Alpha Editorial S.A.
Materia:620.8 - Factores humanos e Ingeniería de seguridad Ingeniería ambiental
Clasificación Thema::RN - El medioambiente
RNF - Gestión medioambiental
RNK - Conservación del medioambiente
TQ - Ciencia, ingeniería y tecnología medioambientales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Ingeniería ambiental
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2011-08-11
Número de edición:1
Número de páginas:184
Tamaño:17x23cm.
Precio:$66.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El texto brinda al estudiante que comienza a abordar esta temática, un panorama general y sencillo de lo que es la Ingeniería Ambiental. Comienza con el estudio de los conceptos básicos y tópicos relacionados con las ciencias ambientales que serán de gran utilidad para entender aspectos más profundos de esta rama de la ingeniería. Después se analizan los aspectos concernientes a la contaminación del agua, los métodos de control y los tratamientos primario, secundario y terciario de las aguas residuales; de estos últimos se mencionan los más avanzados como los tratamientos biológicos y la ósmosis inversa, toca los aspectos del suelo. Respecto del aire, aborda los fenómenos naturales que influyen de manera importante en su contaminación, también incluye el tema de contaminación por ruido. Se tratan en la obra nuevas tecnologías de remediación, de procesos industriales y fuentes de energía no contaminantes, así como el estudio de la relación que hay entre la contaminación, el deterioro del ambiente y aspectos sociales de diversos órdenes: económicos, demográficos, políticos, etc. La enseñanza de las ciencias ambientales es imprescindible en todos los niveles educativos, la mayoría de las universidades e instituciones de educación superior la han incluido en su oferta; la Ingeniería Ambiental se encarga del diseño de tecnologías encaminadas a evitar y controlar la contaminación, así como revertir sus efectos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231