La investigación y la competitividad Mipyme
Autor: | Fundación Universitaria Cafam |
Este archivo contiene la recopilación de 27 artículos enviados al Foro, teniendo como marco temático “la Investigación y Competitividad Mipyme”, que cubren un amplio espectro que va desde las ideas, hasta las realizaciones y relatos de experiencias exitosas en cadenas productivas como la del arroz y aplicaciones productivas y comerciales en la guayaba, las actividades helícola y apícola y casos específicos como el Quindío, Manizales y Pamplona. Los temas cubiertos son difíciles de agrupar porque van desde el ecoturismo, la gestión integrada de mipymes, las franquicias, el desarrollo de polos regionales, el uso de software libre, la vigilancia tecnológica, la práctica del ahorro en Nariño, consultorios empresariales, redes empresariales, intervención integral, el emprendimiento y el empresarismo, uso de modelos contables, aplicaciones informáticas y bodegas de datos, , hasta los observatorios y la planeación maestra para la comercialización internacional. Cada uno de los autores se esmera en presentar de manera coherente su vivencia y su contribución a mejorar la productividad y competitividad de las mipymes. Esta recopilación se ha elaborado para todo el público interesado en trabajar en el mejoramiento del sector productivo, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. El lector encontrará una fuente de información para la investigación.