Eufemismos
Cinismo y sugestión en la actual ampliación del campo de batalla
Autor: | Quijano Valencia, Olver Bolivar |
En ejercicio de sus políticas del lenguaje el sistema capitalista acude a la generación de lo ´nuevo´ mediante lo cual se diseñan ciertos estados mentales que al arraigarse en los sujetos y por tanto en la sociedad, terminan instaurando un sinnúmero de convicciones, narrativas y formas de sugestión; espacios del lenguaje donde los eufemismos han terminado por poblar las maneras de nombrar. En su conjunto y singularidad el libro presenta reflexiones orientadas todas a ampliar la comprensión de fenómenos epocales ya casi naturalizados y poco problematizados, seguramente por la determinación y el influjo de sutiles planes de intervención en la mentalidad y por tanto en la subjetividad contemporánea con los cuales se gestiona la vida bajo una especie de “dominación de pleno espectro”, al decir de Negri/Hardt (2004: XX). Lo cierto además es que este proceso de dulcificación y maquillaje, a nivel lingüístico, de los aspectos más paradojales, conflictivos y complejos de los fenómenos analizados, se corresponde con una suerte de cinismo y mitopoiesis institucional, corporativa y managerial, desde donde se amplía notablemente el campo de batalla del capitalismo contemporáneo.