ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-98778-6-9

Papel del fonoaudiólogo en el abordaje de la población sorda

Autor:Rojas Gil, Adriana Marcela
Editorial:Fundación Universitaria María Cano
Materia:371.9 - Educación especial
Publicado:2011-03-14
Número de edición:1
Tamaño:3087Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Con el objeto de realizar un análisis del abordaje de la población sorda, es necesario partir de una reflexión frente a procesos históricos y culturales que permiten rescatar y reconocer momentos y personajes significativos que marcaron la educación de la población en particular. Cuando hablamos de historia, generalmente, se confunde y se asimila con la discusión que los oyentes han asumido, sobre la conveniencia o no del uso de la lengua oral o lengua de señas, sobre los diferentes métodos de enseñanza o los progresos tecnológicos relacionados con la audiología. Es por esto que la historia se confunde y no refleja el proceso de construcción y desarrollo de una comunidad lingüística particular. La educación de los sordos en Colombia, es relativamente joven dentro del panorama internacional. La historia conocida, data de comienzos del siglo XX, aproximadamente hacia el año 1924 cuando una comunidad religiosa, francesa, empieza a ofrecer programas «educativos» dirigidos a jóvenes sordas. Por lo cual se transfiere al país,la corriente de pensamiento, entonces prevaleciente en el mundo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231