ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-749-074-9

Delitos contra el orden económico y social

Autor:Pulecio Boek, Daniel
Editorial:Grupo Editorial Ibáñez S.A.S
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::J - Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2011-02-11
Número de edición:1
Número de páginas:564
Tamaño:24x17cm.
Precio:$95.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Contenido: Capítulo 1. Marco teórico ? La relación entre derecho y economía: 1.1 Introducción al marco teórico. 1.2. La economía como ciencia legitimante del poder. 1.3. Lo natural de la acumulación del capital. La cultura actual y la ?economía? van de la mano. 1.4. La llamada ?ciencia económica? y la tecnificación con cada vez más apariencia de realidad. 1.5. Propuesta a desarrollar a través del texto. Capítulo 2. Introducción a ciertos aspectos económicos de relevancia: 2.1. Historia de la SIC. 2.2. La propuesta de Miranda y Márquez. 2.3. La comunidad Andina de naciones ? CAN. 2.4. Breves anotaciones sobre el modelo económico consagrado en la Constitución colombiana de 1991. Capítulo 3. Parte general - Planteamientos generales necesarios para el desarrollo integral del texto: 3.1. Parámetros y lineamientos generales para el estudio de los tipos penales. 3.2. Tipos de resultado vs. tipos de mera conducta. 3.3. Tipos de peligro vs. tipos de lesión. 3.4. El nomen iuris. Dolo culpa y preterintención. 3.5. El delito económico omisivo. 3.6. El concurso de conductas punibles y el concurso de personas. 3.7. Aplicación de subrogados y otras figuras relacionadas con la libertad. 3.8. Delitos querellables y juez competente. 3.9. Concepción sobre el carácter de ultima ratio del derecho penal y preguntas transversales para la lectura del presente estudio. 3.10. La característica de varios de los tipos bajo estudio como tipos en blanco. 3.11. El sujeto pasivo, las víctimas y la responsabilidad civil derivada de la conducta punible en los delitos bajo estudio. 3.12. Los sujetos activos y la responsabilidad penal al interior de las personas jurídicas. 3.13. Los bienes, artículos, productos y servicios. 3.14. La definición de consumidor. 3.15. La definición de productor, fabricante, distribuidor mayorista, importador, proveedor, expendedor, distribuidor, intermediario y comerciante como sujetos activos de algunos de los delitos bajo estudio y las problemáticas y críticas que surgen del uso de tales expresiones. 3.16. La definición de agente económico. 3.17. La relación jurídica, los actos jurídicos y su relación con el delito con trascendencia o manifestación económica. 3.18. Reflexión preliminar sobre la eventual posibilidad de desvirtuar desde al ámbito de la defensa penal la antijuridicidad material en los presentes tipos. Capítulo 4. Parte especial: 4.1. Acaparamiento y especulación. 4.2. Delitos contra la protección al consumidor. 4.3. Delitos relacionados con la libre competencia económica.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231