ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-44-7991-4

Sociologia de la Guerra
Dos mundos en conflicto

Autor:Bermudez Rossi, Gonzalo
Editorial:Bermudez Rossi, Gonzalo
Materia:301 - Sociología y antropología
Publicado:2011-02-15
Número de edición:2
Número de páginas:370
Tamaño:16.5x22.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Es evidente que este ensayo, plasma en sus páginas todo un extenso y juicioso acopio crítico, sobre el fenómeno de la asimétrica "guerra de la pulga”, de la política y del Estado en el siglo XX, de suma persistencia y de filigrana en el siglo XXI.

El análisis del conflicto aquí reseñado, con evidencia desborda los clásicos cánones de la ciencia y del arte militar, para ser compatible con la joven disciplina de la Polemología o la sociología de la guerra, pasando de la sociología pura (virtual), a la sociología aplicada (real), esto en un dramático y vibrante recorrido por los cinco continentes, visualizando el intermitente antagonismo socio-político-militar entre el Primer y Tercer Mundo. Tarea compleja para plasmar en tan pocas páginas, semejante descripción crítica e interdisciplinaria sobre el conflicto globalizado, éste colmado de valiosos paradigmas para las actuales y próximas generaciones.

Temática amena y muy singular, sobre un mundo que abruptamente se desgaja de norte a sur y de oriente a occidente, en cuyos teatros de guerra se confrontaron y aún se confrontan las ideologías que han conducido a los conflictos regulares, irregulares o asimétricos, todo esto explicitado en un lenguaje de fácil comprensión, tanto para tirios y troyanos, como para legos y letrados.

Así que está aquí a disposición de lectores de muy variados perfiles, todo un seriado de categorías tales como la sociología, la política, la historia, la filosofía, la antropología, la medicina, la politología, la psicología, las teorías del conflicto, el colonialismo, el imperialismo, las guerras civiles, las de liberación nacional o las de las drogas, así como el terrorismo raso y el terrorismo de Estado en sus diversos matices depredadores; en fin, tantas y tan complejas batallas ideológicas y militares, que muestran en alguna forma el intríngulis de la "guerra de la pulga”.

Este ensayo, ojalá sea guía y consulta en todo tiempo y circunstancia, y sirva como tema de debate en los escenarios académicos, de la guerra y de la política.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231