Pluridimensionalismo del derecho Constitucional
Autores: | Rosero Villota, Luis Javier Verduro Silva, Teordoro Ortega Jurado, Mario Fernando Pazmiño Freire, Patricio Villota Ramos, Juan Andres |
El aporte principal del constitucionalismo está en su instrumentalidad procedimental y sustancial para proteger y promover los derechos humanos, es decir, su propósito humanizador, el cual es indefectible para responder a los continuos conflictos sociales y el desconocimiento de la condición humana en diferentes contextos. En este orden de ideas se desarrolla ésta propuesta donde se destaca que realmente la Constitución no tiene una única dimensión, contrario sensu, son múltiples sus expresiones: encontramos la Constitución de los indígenas, la de los niños, la de las personas en situación de discapacidad, entre otras; e igualmente observamos que la Norma Fundamental lo permea todo, verbi gracia: la jurisdicción administrativa, principios como la igualdad o seguridad, la justicia, la independencia judicial o el patrimonio cultural. Algunos de los cuales son bordados en la presente obra.
Es en este ámbito que los autores ofrecen una visión frente al derecho y la realidad desde los planteamientos constitucionales y neoconstitucionales, en ocasiones, complementado y enriquecido también por el derecho internacional por medio de sus instrumentos normativos vinculantes o como apoyo en la interpretación y aplicación del derecho interno en asuntos de derechos humanos.