Reforma al régimen de libre competencia en Colombia
Autor: | Uribe Piedrahita, Carlos Andrés |
Contenido: 1. Razones que fundamentaban la reforma: 1.1. Abogacía de la competencia; 1.2. Responsabilizar a las empresas por su actividad competitiva; 1.3. Diversidad de autoridades administrativas de competencia; 1.4. Abordar problemas. 2. Contenido de la reforma: 2.1. Consideración pedagógica: A. Los objetivos o propósitos para la protección de la libre competencia. B. La política de abogacía de la competencia referida en la nueva normatividad. C. Líneas de desarrollo o directrices que debe implementar. 2.2. Institucional: A. Primer elemento institucional: identificación de la autoridad competente. B. Segundo elemento institucional: identificar el sistema de organización y de independencia. C. Tercer elemento institucional: la posición de la autoridad frente a comportamientos similares, tipo de análisis y consecuencias de su aplicación en la actividad de la autoridad. 2.3. Procedimental: A. Sistema de beneficios por colaboración. B. Medidas cautelares.