ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-715-409-2

Chamanismo#
La palabra que cura

Autor:De Lima Santos, Marcel
Editorial:Sociedad de San Pablo
Materia:200 - Religión
Clasificación Thema::QR - Religión y creencias
Público objetivo:General / adultos
Colección:Bíblica
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2009-05-14
Número de edición:1
Número de páginas:224
Tamaño:14x21cm.
Precio:$15.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La figura del chamán ha sido tratada con un cierto desdén en Occidente. Desde el Renacimiento se le ha asociado con términos como diabólico o charlatán que acusan este menosprecio. Finalmente, en la modernidad, es considerado como personaje y fermento del discurso etnopoético. Sólo los artistas lo conocen por el sesgo del conocimiento de lo que sea creación.

Marcel de Lima Santos analiza e interpreta a tres grandes autores, entre los más importantes, que trabajan el tema del chamán en el mundo occidental. Son ellos: Black Elk (y la descripción poética de su visión chamánica), María Sabina (y el re-descubrimiento de los antiguos cantos de curación trabajados por los estudiosos y los poetas occidentales) y Carlos Castañeda (y las representaciones alegóricas en su pensamiento mágico).

El autor inicia su obra con una contextualización histórica del fenómeno del chamanismo; luego pasa a examinar los discursos etnopoéticos basados en encuentros entre figuras chamánicas y la cultura occidental: Black Elk y el poeta John G. Neihardt; María Sabina y el micólogo R. Gordon Wasson; y Carlos Castañeda y el problema de su informante don Juan Matus. Su libro enfrenta de manera radical al dios de la razón y a la tradición de Occidente, deja atrás tantos tabúes arraigados a nuestra cultura y sale en búsqueda del intrépido y desconocido mundo del chamán.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231