ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8351-53-7

Modelo matemático y dimensional para el planeamiento óptimo de industrias de procesos

Autor:Poveda Ramos, Gabriel
Editorial:Instituto Tecnológico Metropolitano
Materia:511.8 - Modelos matemáticos y simulación
Clasificación Thema::PB - Matemáticas
Público objetivo:General / adultos
Colección:Textos académicos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2008-11-28
Número de edición:1
Número de páginas:170
Tamaño:22x155 Cmcm.
Precio:$23.800
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este trabajo lo escribió el autor para llenar un vacío en las disciplinas llamadas “Evaluación de proyectos de Inversión”, “Matemáticas financieras”, “Ingeniería económica”, “Economía de la empresa” y conexas. El autor habló, entonces, de la inexistencia de métodos que permitiera, a quien proyectara una fábrica, calcular desde el comienzo del proyecto, la dimensión o tamaño óptimo de la planta, desde el punto de vista económico, o la tecnología preferible.
La metodología que propone sirve para elegir entre varios productos posibles, varias tecnologías, varias ubicaciones y, en general, varios proyectos. Sirve también, para identificar fortalezas y debilidades de los proyectos, así como para establecer estrategias y políticas necesarias en la operación de los mismos.
La experiencia profesional del autor demuestra que, en Colombia, los industriales y los proyectistas industriales han decidido sobre el tamaño de sus nuevas fábricas por uno de tres procedimientos, todos muy inadecuados: 1) limitando el tamaño del proyecto a la capacidad financiera; 2) construyendo el proyecto en dimensión mayor que los ya existentes, para dominar el mercado del producto; 3) mediante una conjetura intuitiva que parece “razonable”.
En la historia industrial de Colombia, estos procedimientos han resultado, en muchísimos casos, en dos tipos de fábricas antieconómicas: unas que nacieron y trabajan en dimensiones subestimadas, despilfarrando sumas cuantiosas, con capacidad ociosa, y costos por unidad de producto muy recargados por una componente financiera fuerte.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231