Cartas del exilio
Autor: | Carrizosa Umaña, Ernesto |
cats A mediados del siglo XIX hubo un traumático cambio de gobierno en la Nueva Granada. Los gobiernos moderados, conservadores, que se habían sucedido desde su creación al dividirse la Gran Colombia, fueron reemplazados, como resultado de una elección muy discutida el 7 de marzo de 1849, por un gobierno liberal. José Eusebio Caro, poeta y pensador político, encabezó una fuerte oposición al nuevo gobierno que lo llevó a exiliarse en los Estados Unidos. Desde allí mantuvo una continua correspondencia con su esposa y con sus amigos, sobre muy diversos temas, que fue publicada en, su mayor parte, en 1953 con ocasión de la conmemoración del centenario de su muerte. La lectura del "Epistolario" llevo a Ernesto Carrizosa Umaña a preparar una selección de esta correspondencia, que consideró interesante divulgar para ayudar al mejor conocimiento de los acontecimientos en la Nueva Granada en los dos años que duró su exilio. Fue una época de gran agitación política, desordenes, intentos revolucionarios y enconada lucha entre los movimientos liberales y anticlericales y la oposición del recién fundado partido conservador. La selección de cartas se complementaron con una Introducción sobre la vida de José Eusebio Caro hasta su salida al exilio y un Epílogo que narra las vicisitudes de la vida de su familia, y las de la Nueva Granada, hasta finales del siglo XIX. Se completa así un recuento somero, con base en la correspondencia familiar, de lo sucedido desde la Colombia del Libertador hasta la del Regenerador, pasando por la Nueva Granada, la Confederación Granadina y los Estados Unidos de Colombia del radicalismo. La correspondencia se complementó con numerosas notas que aclaran y amplían, los sucesos tratados en la correspondencia.